17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón y la UE acuerdan una hoja de ruta para promover el desarrollo del hidrógeno verde

La medida estara centrada en la estandarización de aspectos técnicos para infraestructuras
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón y la Unión Europea acordaron este lunes la creación de una hoja de ruta para promover el desarrollo del hidrógeno vede como fuente energética, que incluirá entre otros aspectos la estandarización de aspectos técnicos para infraestructuras.

El ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, y la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, mantuvieron hoy una reunión en Tokio, dirigida a estrechar la cooperación para potenciar el uso de este recurso energético visto por ambas partes como una alternativa verde de futuro para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Saito y Simson participaron en un foro de negocios de alto nivel centrado en este tema, en línea con el memorándum de entendimiento firmado en diciembre de 2022 y con la cumbre Japón-UE del pasado julio, y acordaron una declaración conjunta en la que se comprometían a dar pasos adicionales en el desarrollo del hidrógeno verde.

Entre ellos, destaca la elaboración de un plan de trabajo que se cimentará sobre iniciativas recientes de ambas partes, como el Acta de Promoción de la Sociedad del Hidrógeno de Japón y el Banco Europeo del Hidrógeno, dirigidos a la financiar la implantación del sector de este recurso energético renovable.

Ambas partes "intercambiarán información" sobre sus respectivos esquemas, con el objetivo de "construir una cadena de suministro resiliente y sostenible", así como sobre "la estandarización" de aspectos técnicos relativos al hidrógeno verde y sobre requerimientos regulatorios, según la declaración conjunta.

También se comprometieron a cooperar en políticas que afectan al suministro y demanda de los sectores de las energías limpias, en una colaboración que abarcará desde el sector del hidrógeno a los de la energía eólica y solar.

Japón y la UE subrayaron asimismo su "profunda preocupación compartida" sobre la "dependencia energética" y las "vulnerabilidades sistémicas" derivadas de determinadas prácticas y políticas, como "los subsidios industriales que distorsionan los mercados", aunque sin especificar medidas concretas de este tipo.

Tanto el sector público como el privado de Japón vienen apostando desde hace años por el desarrollo del hidrógeno verde en el marco de la estrategia nacional contra el cambio climático.

En este contexto, el Ejecutivo aprobó a finales de 2023 un plan estratégico para la promoción del hidrógeno para los próximos 15 años con una inversión estatal y empresarial combinada de más de 88.200 millones de euros.

EFE ahg/prb

No dejes de leer: Hidrógeno verde, azul y bajo en carbono: usos, aplicaciones y limitantes para la logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores