20 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo diseñar una cadena de suministro resiliente ante desastres naturales

Al adoptar un enfoque proactivo y estratégico, las organizaciones pueden fortalecer sus operaciones
Redacción TLW®
cadena de suministro

Compartir

Para la globalización, las cadenas de suministro son las arterias vitales del comercio global. Arterias que se han vuelto cada vez más complejas y extendidas, abarcando vastas distancias y atravesando diversos ecosistemas.

Sin embargo, esta complejidad también las ha convertido en sistemas altamente vulnerables a las disrupciones causadas por desastres naturales como terremotos, inundaciones, huracanes o incendios forestales, entro otros eventos que pueden paralizar una cadena de suministro en cuestión de horas.

Ante estos eventos la infraestructura crítica como carreteras, puertos y centros de distribución, puede quedar inoperable, mientras que los inventarios se ven afectados por daños o interrupciones en el transporte, y sabemos que las consecuencias spueden llegar a ser devastadoras.

Elementos críticos de una cadena de suministro resiliente

La resiliencia en las cadenas de suministro se construye a través de una planificación meticulosa y una gestión de riesgos efectiva, identificar y evaluar riesgos potenciales es el primer paso crítico, esto incluye:

  • El análisis de cómo los desastres naturales podrían afectar las operaciones y qué medidas preventivas pueden tomarse para mitigar esos riesgos.
  • Diversificación de proveedores y rutas de distribución: Juega un papel crucial. Dependiendo de un único proveedor o ruta logística puede ser fatal cuando se presenta un desastre. Por ello, las empresas más resilientes diversifican sus fuentes y opciones de distribución para asegurar una continuidad operativa bajo cualquier circunstancia.
  • La tecnología e información avanzada también son vitales. El uso de software de gestión de cadena de suministro que permita un seguimiento en tiempo real y una capacidad de respuesta rápida es esencial para adaptarse a las condiciones cambiantes y gestionar las operaciones de forma eficiente y efectiva.

Estrategias de optimización continua a la cadena de suministro

Ante este panorama desafiante, la construcción de cadenas de suministro resilientes se ha convertido en una necesidad imperiosa para las empresas que buscan garantizar la continuidad de sus operaciones y protegerse de los impactos negativos de los desastres naturales.

Algunas estrategias clave para lograr este objetivo pueden ser:

  • La innovación y adaptación constantes son fundamentales para mantener la cadena de suministro al día con las mejores prácticas y tecnologías emergentes. Integrar soluciones de automatización y robótica puede incrementar significativamente la eficiencia durante tiempos de crisis.
  • La capacitación y desarrollo de habilidades del personal es igualmente importante. Un equipo bien preparado es capaz de enfrentar y manejar situaciones de crisis de manera efectiva, asegurando que la cadena de suministro no solo resista sino que se fortalezca a partir de los desafíos.

La resiliencia de la cadena de suministro es más que una necesidad; es una ventaja competitiva que posiciona a las empresas en un lugar de liderazgo en el mercado global, implementar las estrategias discutidas no solo prepara a las empresas para enfrentar desastres naturales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mexico-proveeduria-local-nearshoring

Logística y distribución

Cadenas regionales, decisiones locales: qué necesita México para consolidarse como centro de proveeduría global

Hay desafíos urgentes en infraestructura, automatización, logística y política industrial regional

Logística y distribución

Logística marítima en 2025: recuperación, costos y riesgos para las navieras de carga

El transporte marítimo global enfrenta altos costos, rutas inestables y nuevas exigencias en 2025

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas