18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Japón y Chile buscan más cooperación en el suministro de litio

Los paises buscan asegurar el suministro de litio, vital para baterías de vehículos eléctricos
Redacción TLW®
Chile baterías litio

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón y Chile buscaron este viernes en Tokio nuevas vías para asegurar el suministro y fomentar la cooperación en minería crítica, como el litio, un componente esencial en las baterías de vehículos eléctricos.

El ministro de Economía, Comercio e Industria japonés, Ken Saito, se reunió hoy en Tokio con la ministra de Minería chilena, Aurora Williams, para debatir estas cuestiones y siendo Chile uno de los líderes en producción de litio y el mayor importador de este metal a Japón.

No dejes de leer: Problemas que afectarían el suministro de litio para planes de electrificación

Mientras Chile aspira a un desarrollo de litio sostenible y respetuoso con el medioambiente, nos gustaría contribuir utilizando la tecnología y el conocimiento japoneses"

Dijo Saito en declaraciones recogidas por la cadena estatal nipona NHK

Williams, por su parte, reiteró que Chile cuenta con numerosos recursos minerales y que el país latinoamericano aspira a "construir una cadena de suministro estable a la que pueden contribuir las empresas japonesas".

Durante el encuentro, ambas partes se comprometieron a fortalecer sus lazos de cooperación en esta materia, un día después de que la ministra chilena se reuniera con el viceministro de Asuntos Exteriores japonés, Yasushi Hosaka.

En el encuentro del jueves, ambas partes acordaron mantener "una relación estratégica" que comparte valores y principios en sectores como el medioambiental o el minero.

Esta semana, Williams también se reunió con el segundo viceministro de Industria surcoreano, Choi Nam-ho, durante una mesa redonda empresarial celebrada en Seúl y orientada a compartir la información más reciente del sector minero.

La gira asiática de Williams se produce después de que el año pasado Chile presentara un plan de desarrollo sobre sus reservas de litio.

El país latinoamericano es además el líder mundial en producción de cobre, otro metal que interesa tanto a Tokio como a Seúl por su utilización en el desarrollo tecnológico, por lo que también se esperan acuerdos próximamente en este sector.

EFE emg-yk/ahg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales