3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Japón llama a mayores fabricantes de semiconductores a ampliar su presencia en el país

Japón busca atraer inversiones: Primer ministro se reúne con directivos de Intel, IBM y Samsung
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Directivos de las mayores empresas de semiconductores del mundo, entre ellas las estadounidenses Intel e IBM, y la surcoreana Samsung, fueron recibidos hoy por el primer ministro japonés, Fumio Kishida, que les instó a ampliar sus inversiones en Japón para reforzar la presencia de este país en el sector.

Sigue leyendo: Fujifilm compra CMC Materials KMG para expandirse en el mercado de semiconductores

A la reunión, en el Kantei, la oficina del primer ministro en Tokio, asistieron también ejecutivos de Micron (EEUU), de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y de la belga Imec.

Coincidiendo con la reunión, que tuvo lugar poco antes de que el primer ministro viajara a la ciudad japonesa de Hiroshima para participar en la cumbre del G7 que comienza mañana, Micron anunció una inversión de 33.550 millones de euros, en los próximos años para producir chips de última generación en su planta que tiene en esa misma prefectura.

Quiero que hagan aún más inversiones directas en Japón y apoyen al sector de fabricantes de semiconductores", dijo durante el encuentro el mandatario japonés, según declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Ji-ji.

El primer ministro expresó la disposición de que Tokio adopte un papel de liderazgo en el diálogo sobre los desafíos que envuelven a la configuración actual de las cadenas de suministro y las negociaciones para una mayor estabilidad, incluida la del propio Japón, altamente dependiente de las importaciones de chips.

Varias de las empresas que asistieron a la reunión ya cuentan con inversiones en el país, que Kishida buscaría ampliar para aumentar sus ventas en este sector y poder competir con otras potencias productoras.

Japón aspira a triplicar sus ventas de chips en los próximos siete años, con el objetivo de situarlas en torno a unos 100.640 millones de euros, para 2030, según la actual estrategia del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

EFE mra-yk/ltm

No dejes de ver: Honda y TSMC se unen para garantizar el suministro de chips en la electrificación


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores