18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Japón llama a mayores fabricantes de semiconductores a ampliar su presencia en el país

Japón busca atraer inversiones: Primer ministro se reúne con directivos de Intel, IBM y Samsung
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Directivos de las mayores empresas de semiconductores del mundo, entre ellas las estadounidenses Intel e IBM, y la surcoreana Samsung, fueron recibidos hoy por el primer ministro japonés, Fumio Kishida, que les instó a ampliar sus inversiones en Japón para reforzar la presencia de este país en el sector.

Sigue leyendo: Fujifilm compra CMC Materials KMG para expandirse en el mercado de semiconductores

A la reunión, en el Kantei, la oficina del primer ministro en Tokio, asistieron también ejecutivos de Micron (EEUU), de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y de la belga Imec.

Coincidiendo con la reunión, que tuvo lugar poco antes de que el primer ministro viajara a la ciudad japonesa de Hiroshima para participar en la cumbre del G7 que comienza mañana, Micron anunció una inversión de 33.550 millones de euros, en los próximos años para producir chips de última generación en su planta que tiene en esa misma prefectura.

Quiero que hagan aún más inversiones directas en Japón y apoyen al sector de fabricantes de semiconductores", dijo durante el encuentro el mandatario japonés, según declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Ji-ji.

El primer ministro expresó la disposición de que Tokio adopte un papel de liderazgo en el diálogo sobre los desafíos que envuelven a la configuración actual de las cadenas de suministro y las negociaciones para una mayor estabilidad, incluida la del propio Japón, altamente dependiente de las importaciones de chips.

Varias de las empresas que asistieron a la reunión ya cuentan con inversiones en el país, que Kishida buscaría ampliar para aumentar sus ventas en este sector y poder competir con otras potencias productoras.

Japón aspira a triplicar sus ventas de chips en los próximos siete años, con el objetivo de situarlas en torno a unos 100.640 millones de euros, para 2030, según la actual estrategia del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

EFE mra-yk/ltm

No dejes de ver: Honda y TSMC se unen para garantizar el suministro de chips en la electrificación


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales