15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón en vilo con cancelaciones de vuelos y servicios ferroviarios ante la amenaza del tifón

El esperado tifón Lan ha generado una ola de cancelaciones en el ámbito del transporte japonés
Redacción TLW®

Compartir

Tokio,(EFE).- Centenares de vuelos han sido cancelados este lunes y el martes ante la aproximación a la costa occidental japonesa del Pacífico del tifón Lan, que también ha causado la suspensión de servicios ferroviarios afectando a numerosos viajeros en pleno período vacacional nipón.

Sigue leyendo: Producción industrial de Japón creció en Junio, según reporte oficial

El Lan, séptimo tifón de la temporada en el Pacífico, se desplazaba este lunes a unos 15 kilómetros por hora en dirección noroeste por ese océano y se espera que toque tierra en la prefectura de Wakayama (oeste) durante la jornada del martes, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Toda la costa central y oriental del Pacífico del archipiélago se encuentra bajo alerta meteorológica ante el riesgo de inundaciones y desplazamientos de tierra, entre otros accidentes, derivados de las lluvias de más de 450 milímetros previstas durante las próximas 24 horas y las rachas de viento de 26 km/hora.

Interrupciones del terrupciones del transporte

La aerolínea Japan Airlines (JAL), una de las principales del país, anunció la suspensión para hoy de 19 vuelos con origen o destino en Itami (oeste), y otros 240 vuelos del martes han sido cancelados, afectando a unos 24.800 viajeros.

ANA, la otra mayor aerolínea nipona, informó por su parte de la cancelación de otros 310 vuelos domésticos el martes, la mayoría de ellos también con origen o destino desde Itami.

Por su parte, la empresa ferroviaria JR Central ha anunciado que la línea Tokaido Shinkansen de alta velocidad será totalmente suspendida el martes entre las estaciones de Nagoya y Shin-Osaka (oeste), y JR West ha advertido de que las operaciones entre Shin-Osaka y Okayama también podrían verse significativamente afectadas.

El número de trenes que cubren el trayecto entre Tokio y Nagoya serán considerablemente reducidos por la influencia del temporal y aunque en principio no estaban previstas suspensiones de operaciones para este lunes y miércoles, la empresa operadora ha alertado sobre la posibilidad de cambios repentinos en función de su evolución.

El tifón, que había permanecido prácticamente estático durante varios días antes de encaminarse hacia el archipiélago japonés, dejaba ya hoy lluvias en amplias regiones de la isla de Shikoku (oeste) y la región de Kanto, en la isla de Honshu, donde se sitúa Tokio.

La aproximación del tifón a Japón ha coincidido con el período festivo del Obon, en el que se recuerda a los difuntos y durante cuya celebración se produce un elevado número de desplazamientos para reuniones familiares.

Este año ha sido el primero desde que la covid-19 fue equiparada a la gripe estacional, con un incremento mayor de los viajes domésticos, así como de turistas durante el período veraniego.

El domingo, estaciones de tren, aeropuertos y carreteras se congestionaron debido a que muchos optaron por adelantar su regreso de cara a la llegada de Lan y las disrupciones previsibles.

Lan llega poco después del paso de Khanun, el tifón anterior de la temporada en el Pacífico, que en las últimas dos semanas azotó el sudoeste del archipiélago nipón y la península de Corea, dejando amplias inundaciones, numerosos daños materiales y varios fallecidos.

EFE mra-ahg/cc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores