16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Irlanda reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en 2022

Irlanda no ha alcanzado los objetivos de las autoridades nacionales en la reducción de emisiones
Redacción TLW®

Compartir

Dublín, (EFE).- La República de Irlanda redujo en 2022 un 1,9 % las emisiones de gases de efecto invernadero respecto al año anterior, pero aún está por debajo de los objetivo fijados por las autoridades nacionales y europeas, según señaló un informe publicado este viernes por la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en inglés).

Sigue leyendo: OMI adopta estrategia para la reducción de emisiones y compromiso de neutralidad en carbono para 2050

La caída de las emisiones estuvo propiciada, sobre todo, por la mejora en la gestión de las actividades del sector residencial y agropecuario, y los cambios acometidos en el energético, según reflejó el estudio.

Por contra, la EPA advirtió de que las emisiones del sector del transporte aumentaron el 6% el pasado año respecto al anterior.

La agencia estatal explicó que el uso del carbón, gasóleo y turba para generar energía cayó el 16, 29 y 25%, respectivamente, hasta lograr un descenso del 1,8% en las emisiones del sector en 2022, si bien esta reducción se vio frenada por el aumento del consumo de gas natural en plantas generadoras.

Según la EPA, la electricidad procedente de fuentes renovables también contribuyó a la reducción de las emisiones pues representó en 2022 el 38,6% del total, el 3% más que el año anterior.

Asimismo, destacó que las emisiones agropecuarias descendieron el 1,2% después de que el sector redujo en un 14% el uso de fertilizantes artificiales de nitrógeno para el terreno, a pesar de que, recordó, aumentó la población de vacuno y ovino.

Este sector sigue siendo el principal emisor de gases de efecto invernadero en Irlanda con 61 millones de toneladas anuales, el 38 % del total, precisó el informe.

Respecto al residencial, la EPA señaló que las emisiones se redujeron el 12,7% durante el pasado año debido, en parte, a los avances en las prácticas de construcción, pero también por la caída de la demanda a raíz del alza del precio de la energía y un invierno más benigno.

Sin embargo, las emisiones del transporte subieron el 6% en 2022, cuando la actividad del sector alcanzó el 95 % del nivel registrado antes de la pandemia y la venta de vehículos eléctricos o híbridos superó las 72.000 unidades, por encima del objetivo fijado por el Gobierno el pasado año.

"Lo que estamos resaltando es que necesitamos avanzar más rápido en todas las acciones que están recogidas en el Plan Nacional de Acción Climática"

La directora del Programa de la EPA, Mary Frances Rochford.

En sectores como el energético, subrayó, la reducción de emisión de gases debería situarse cada año hasta 2025 en torno al 17%.

EFE ja/er/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores