17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Inversiones millonarias llegan a Chihuahua-México por el nearshoring

La relocalización de cadenas productivas busca aprovechar la ubicación estratégica de Chihuahua
Redaccion TLW

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El estado mexicano de Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos, recibirá inversiones por más de 3.000 millones de dólares en 2023 por el nearshoring, fenómeno de relocalización de cadenas, reveló este viernes la gobernadora de la entidad, María Eugenia Campos.

El anuncio se da luego de una reunión entre líderes del sector privado del país y los gobernadores de la zona fronteriza norte en la capital mexicana.

Campos señaló que el estimado de inyección de capital en Chihuahua, conocido como uno de los polos manufactureros, es consecuencia de la oportunidad que tiene México para aprovechar la relocalización de las empresas nivel global o nearshoring, pese a los señalamientos de inseguridad en el norte mexicano.

Además, la gobernadora enfatizó la oportunidad de su entidad, pues destacó que Chihuahua es el principal exportador del país.

Sobre la reunión con la cúpula empresarial del país, encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que aporta el 80% producto interno bruto (PIB) mexicano, Campos dijo que fue “un ejercicio interesante de retroalimentación”

De conocer las mejores prácticas que están realizando otros estados y sobre todo ver de qué forma nos puede ayudar el sector productivo para generar mejores condiciones para la inversión.

La mandataria estatal detalló que las principales preocupaciones del sector empresarial son la seguridad, el crimen organizado, las regulaciones y licencias para los permisos de inversiones y, “en general, que tengan condiciones los estados para que puedan venir las y los inversionistas”.

Campos destacó también la necesidad de colaborar entre los tres órdenes de Gobierno, pues señaló que hay materias que atender desde el ámbito local, pero también a nivel federal.

Hay que entender que nosotros como gobernadores gestionamos con el Gobierno federal, pero necesitamos tener respuesta del Gobierno federal, por ejemplo, la atribución que tiene el Gobierno federal en materia migratoria o también los delitos del fuero federal, en materia de seguridad”, comentó.

Chihuahua se ubica en el lugar número 25, entre las 32 entidades mexicanas, según el Índice de Paz que reporta el Instituto para la Economía y la Paz, aunque fue una de las seis entidades que escalaron en el último año en esta medición.

A la reunión convocada por el sector privado mexicano también asistieron los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Nuevo León, Samuel García; Sonora, Alfonso Durazo; y Tamaulipas, Américo Villarreal.

En el encuentro se impulsó la colaboración en favor de atraer inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización, y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

EFE jsm/ppc/rrt


Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales