21 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversiones millonarias llegan a Chihuahua-México por el nearshoring

La relocalización de cadenas productivas busca aprovechar la ubicación estratégica de Chihuahua
Redaccion TLW

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El estado mexicano de Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos, recibirá inversiones por más de 3.000 millones de dólares en 2023 por el nearshoring, fenómeno de relocalización de cadenas, reveló este viernes la gobernadora de la entidad, María Eugenia Campos.

El anuncio se da luego de una reunión entre líderes del sector privado del país y los gobernadores de la zona fronteriza norte en la capital mexicana.

Campos señaló que el estimado de inyección de capital en Chihuahua, conocido como uno de los polos manufactureros, es consecuencia de la oportunidad que tiene México para aprovechar la relocalización de las empresas nivel global o nearshoring, pese a los señalamientos de inseguridad en el norte mexicano.

Además, la gobernadora enfatizó la oportunidad de su entidad, pues destacó que Chihuahua es el principal exportador del país.

Sobre la reunión con la cúpula empresarial del país, encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que aporta el 80% producto interno bruto (PIB) mexicano, Campos dijo que fue “un ejercicio interesante de retroalimentación”

De conocer las mejores prácticas que están realizando otros estados y sobre todo ver de qué forma nos puede ayudar el sector productivo para generar mejores condiciones para la inversión.

La mandataria estatal detalló que las principales preocupaciones del sector empresarial son la seguridad, el crimen organizado, las regulaciones y licencias para los permisos de inversiones y, “en general, que tengan condiciones los estados para que puedan venir las y los inversionistas”.

Campos destacó también la necesidad de colaborar entre los tres órdenes de Gobierno, pues señaló que hay materias que atender desde el ámbito local, pero también a nivel federal.

Hay que entender que nosotros como gobernadores gestionamos con el Gobierno federal, pero necesitamos tener respuesta del Gobierno federal, por ejemplo, la atribución que tiene el Gobierno federal en materia migratoria o también los delitos del fuero federal, en materia de seguridad”, comentó.

Chihuahua se ubica en el lugar número 25, entre las 32 entidades mexicanas, según el Índice de Paz que reporta el Instituto para la Economía y la Paz, aunque fue una de las seis entidades que escalaron en el último año en esta medición.

A la reunión convocada por el sector privado mexicano también asistieron los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Nuevo León, Samuel García; Sonora, Alfonso Durazo; y Tamaulipas, Américo Villarreal.

En el encuentro se impulsó la colaboración en favor de atraer inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización, y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

EFE jsm/ppc/rrt


Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores