8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Informe Banxico: 1 de cada 5 empresas mexicanas prospera con el nearshoring

El estudio de Banxico pone de relieve el impacto positivo del nearshoring en la economía mexicana
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Una de cada cinco empresas mexicanas, el 19.7%, reporta un impacto positivo reciente por el fenómeno de la relocalización de cadenas o "nearshoring" y por la fortaleza de la demanda, según reveló este jueves un informe del Banco de México (Banxico).

En su "Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2023", el banco central encontró, además, que el 9.3% de las compañías a nivel nacional informan de un aumento en la producción, venta o inversión por la reubicación de las cadenas de valor de otros países a México.

En las manufacturas, el 14.9% de las compañías señala un incremento de la inversión planeada, el 11.9% en la inversión para ampliar la capacidad, el 11.8% en el valor de ventas pactadas con empresas extranjeras, el 11.6% en la producción u operación, y el 9.7% en el número de trabajadores.

Diversos factores han incentivado una reconfiguración de las cadenas globales de producción que podría favorecer a México a través de la reubicación de la producción hacia el país"

Indicó el organismo autónomo en el documento.

El "nearshoring" es un fenómeno que consiste en reubicar las cadenas de producción de otros países, en particular de Asia, a regiones más cercanas a los grandes mercados, como en el caso de México con Estados Unidos.

La tendencia se ha agudizado tras la pandemia de Covid-19 y la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

México es uno de los países más beneficiados, y el banco Santander ha estimado que el nearshoring podría impulsar un crecimiento adicional de 8% en el producto interior bruto (PIB) del país en los siguientes seis años.

Para aprovechar las oportunidades que representa el proceso de relocalización, y ante los riesgos que enfrentan las economías regionales, especialmente el de una mayor desaceleración externa, es importante continuar fortaleciendo las fuentes internas de crecimiento y generar condiciones que propicien la inversión",

Comentó ahora Banxico

El banco central también destacó la resiliencia de la economía mexicana, tras el crecimiento trimestral de 0.8% e interanual de 3.6 en el segundo trimestre.

"La actividad económica en México se mantuvo resiliente y se expandió a un ritmo similar al del trimestre previo. Esta resiliencia se puede asociar con el buen comportamiento del gasto interno en general", expuso el organismo.

EFE ppc/cpy

Sigue leyendo: Nearshoring en América Latina: ¿una oportunidad de crecimiento para la región?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores