17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Industrias en Querétaro: Clave del crecimiento industrial en México

Querétaro es líder en la manufactura avanzada, con un crecimiento notable en las industrias
Redacción TLW®

Compartir

Querétaro ha emergido como uno de los polos industriales más importantes de México, destacándose por su capacidad de atraer inversiones nacionales e internacionales en sectores clave. Con un modelo económico que integra a la industria manufacturera como su principal motor, Querétaro genera el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal a través de esta industria, según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

La manufactura, especialmente en los sectores automotriz, aeroespacial y de plásticos, ha permitido que el estado mantenga un crecimiento sostenido en términos de empleo, producción y exportaciones. Esto lo convierte en un referente para otras regiones de México que buscan diversificar sus economías y atraer inversión extranjera directa.

Sigue leyendo: Parque industrial Bernardo Quintana: Pionero del desarrollo industrial en Querétaro

Industria automotriz: Querétaro como hub de fabricación y exportación

Uno de los sectores más prominentes en Querétaro es el automotriz. Este sector ha consolidado una red de empresas que generan más de 32.000 empleos en el estado y producen mercancías valoradas en más de 3.200 millones de dólares anuales, entre las compañías más destacadas que operan en Querétaro se encuentran Tremec, MAN Truck & Bus México, Dana, Hitachi Cable Querétaro y Harman.

Durante 2020, el valor de la producción de equipo de transporte en Querétaro alcanzó los 78.403 millones de pesos, representando el 23.3% del total de la industria manufacturera en el estado. Las exportaciones de este sector sumaron 5.932 millones de dólares, equivalente al 50.5% del total de exportaciones estatales, lo que refuerza la importancia de Querétaro en la cadena de suministro automotriz a nivel global.

En cuanto a la inversión extranjera directa, entre 2015 y 2021, la fabricación de partes para vehículos atrajo 1.346 millones de dólares en inversión, además, se concretaron 82 proyectos de inversión automotriz en este período, lo que generó más de 21.566 empleos.

Sector aeroespacial: Innovación y tecnología en el centro de México

Querétaro se ha convertido en un referente en el sector aeroespacial en México y América Latina, gracias a su capacidad para atraer a empresas de alta tecnología que buscan fabricar y desarrollar componentes especializados, actualmente, el estado alberga a más de 50 empresas aeroespaciales, entre las que destacan gigantes como Safran, Bombardier, Airbus, Aernnova Aerospace y Latécoère.

Con más de 8,500 empleados en este sector, Querétaro ha demostrado su liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico, especializándose en la producción de fuselajes, trenes de aterrizaje, estructuras, componentes para turbinas, y el diseño de turbomáquinas, este crecimiento ha sido reconocido a nivel global; la publicación fDi, del Financial Times, posicionó a Querétaro en el octavo lugar mundial en el ranking Aerospace Cities 2020/21 en términos de desempeño de inversión extranjera.

El dinamismo de este sector también se refleja en las inversiones, con 22 proyectos concretados entre 2015 y 2021, estas inversiones han permitido a Querétaro consolidarse como un centro estratégico en la industria aeroespacial mundial, no solo para México sino también para América Latina.

Industria de plásticos y metales: Innovación en la Transformación de Materiales

El sector de plásticos y metalúrgica también juega un rol crucial en la economía de Querétaro, con más de 29.853 trabajadores formales dedicados a la fabricación de productos de plástico y hule, este sector contribuye con el 7.43% del valor total de la producción industrial del estado, alcanzando 19.343 millones de pesos durante 2021.

La industria de productos metálicos, por su parte, ha experimentado un crecimiento notable, con una producción valorada en más de 10.190 millones de pesos en el primer semestre de 2021, un incremento de casi el 30% en comparación con el mismo período del año anterior, este crecimiento ha sido impulsado en parte por la capacidad del estado para atender las necesidades del mercado de moldes y troqueles, que representa el 11% del total nacional, valuado en más de 5.000 millones de dólares.

Parques industriales en Querétaro: Un ecosistema para la inversión y el crecimiento

El éxito industrial de Querétaro no sería posible sin su avanzada infraestructura, el estado cuenta con más de 40 parques industriales, principalmente ubicados en el corredor industrial de la zona metropolitana de Querétaro, que incluye los municipios de Corregidora, Querétaro, El Marqués, y San Juan del Río. Estos parques ofrecen a las empresas internacionales el entorno adecuado para su operación y expansión, conectándolas con los principales centros logísticos y de transporte del país.

Entre los operadores de estos parques se encuentran firmas destacadas como AM Desarrollos, Advance, Iamsa, Parks, Vesta y Exeter, quienes han facilitado la llegada de inversiones extranjeras y nacionales, consolidando a Querétaro como un imán para la manufactura avanzada y la tecnología.

Querétaro ha demostrado ser un centro industrial vibrante y dinámico en México, con una sólida infraestructura, una mano de obra calificada y una estrategia bien definida para atraer inversiones extranjeras, la diversificación de su economía, liderada por los sectores automotriz, aeroespacial y de plásticos, lo convierte en un modelo a seguir para otras regiones de México que buscan posicionarse en el escenario global.

Gracias a la colaboración efectiva entre el gobierno, la academia y la industria privada, Querétaro continúa siendo un referente en innovación industrial, garantizando su crecimiento sostenido en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores