2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Industrias en Querétaro: Clave del crecimiento industrial en México

Querétaro es líder en la manufactura avanzada, con un crecimiento notable en las industrias
Redacción TLW®

Compartir

Querétaro ha emergido como uno de los polos industriales más importantes de México, destacándose por su capacidad de atraer inversiones nacionales e internacionales en sectores clave. Con un modelo económico que integra a la industria manufacturera como su principal motor, Querétaro genera el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal a través de esta industria, según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

La manufactura, especialmente en los sectores automotriz, aeroespacial y de plásticos, ha permitido que el estado mantenga un crecimiento sostenido en términos de empleo, producción y exportaciones. Esto lo convierte en un referente para otras regiones de México que buscan diversificar sus economías y atraer inversión extranjera directa.

Sigue leyendo: Parque industrial Bernardo Quintana: Pionero del desarrollo industrial en Querétaro

Industria automotriz: Querétaro como hub de fabricación y exportación

Uno de los sectores más prominentes en Querétaro es el automotriz. Este sector ha consolidado una red de empresas que generan más de 32.000 empleos en el estado y producen mercancías valoradas en más de 3.200 millones de dólares anuales, entre las compañías más destacadas que operan en Querétaro se encuentran Tremec, MAN Truck & Bus México, Dana, Hitachi Cable Querétaro y Harman.

Durante 2020, el valor de la producción de equipo de transporte en Querétaro alcanzó los 78.403 millones de pesos, representando el 23.3% del total de la industria manufacturera en el estado. Las exportaciones de este sector sumaron 5.932 millones de dólares, equivalente al 50.5% del total de exportaciones estatales, lo que refuerza la importancia de Querétaro en la cadena de suministro automotriz a nivel global.

En cuanto a la inversión extranjera directa, entre 2015 y 2021, la fabricación de partes para vehículos atrajo 1.346 millones de dólares en inversión, además, se concretaron 82 proyectos de inversión automotriz en este período, lo que generó más de 21.566 empleos.

Sector aeroespacial: Innovación y tecnología en el centro de México

Querétaro se ha convertido en un referente en el sector aeroespacial en México y América Latina, gracias a su capacidad para atraer a empresas de alta tecnología que buscan fabricar y desarrollar componentes especializados, actualmente, el estado alberga a más de 50 empresas aeroespaciales, entre las que destacan gigantes como Safran, Bombardier, Airbus, Aernnova Aerospace y Latécoère.

Con más de 8,500 empleados en este sector, Querétaro ha demostrado su liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico, especializándose en la producción de fuselajes, trenes de aterrizaje, estructuras, componentes para turbinas, y el diseño de turbomáquinas, este crecimiento ha sido reconocido a nivel global; la publicación fDi, del Financial Times, posicionó a Querétaro en el octavo lugar mundial en el ranking Aerospace Cities 2020/21 en términos de desempeño de inversión extranjera.

El dinamismo de este sector también se refleja en las inversiones, con 22 proyectos concretados entre 2015 y 2021, estas inversiones han permitido a Querétaro consolidarse como un centro estratégico en la industria aeroespacial mundial, no solo para México sino también para América Latina.

Industria de plásticos y metales: Innovación en la Transformación de Materiales

El sector de plásticos y metalúrgica también juega un rol crucial en la economía de Querétaro, con más de 29.853 trabajadores formales dedicados a la fabricación de productos de plástico y hule, este sector contribuye con el 7.43% del valor total de la producción industrial del estado, alcanzando 19.343 millones de pesos durante 2021.

La industria de productos metálicos, por su parte, ha experimentado un crecimiento notable, con una producción valorada en más de 10.190 millones de pesos en el primer semestre de 2021, un incremento de casi el 30% en comparación con el mismo período del año anterior, este crecimiento ha sido impulsado en parte por la capacidad del estado para atender las necesidades del mercado de moldes y troqueles, que representa el 11% del total nacional, valuado en más de 5.000 millones de dólares.

Parques industriales en Querétaro: Un ecosistema para la inversión y el crecimiento

El éxito industrial de Querétaro no sería posible sin su avanzada infraestructura, el estado cuenta con más de 40 parques industriales, principalmente ubicados en el corredor industrial de la zona metropolitana de Querétaro, que incluye los municipios de Corregidora, Querétaro, El Marqués, y San Juan del Río. Estos parques ofrecen a las empresas internacionales el entorno adecuado para su operación y expansión, conectándolas con los principales centros logísticos y de transporte del país.

Entre los operadores de estos parques se encuentran firmas destacadas como AM Desarrollos, Advance, Iamsa, Parks, Vesta y Exeter, quienes han facilitado la llegada de inversiones extranjeras y nacionales, consolidando a Querétaro como un imán para la manufactura avanzada y la tecnología.

Querétaro ha demostrado ser un centro industrial vibrante y dinámico en México, con una sólida infraestructura, una mano de obra calificada y una estrategia bien definida para atraer inversiones extranjeras, la diversificación de su economía, liderada por los sectores automotriz, aeroespacial y de plásticos, lo convierte en un modelo a seguir para otras regiones de México que buscan posicionarse en el escenario global.

Gracias a la colaboración efectiva entre el gobierno, la academia y la industria privada, Querétaro continúa siendo un referente en innovación industrial, garantizando su crecimiento sostenido en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores