15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Industria pide a la Asociación de Estibadores y Alianza Marítima a retomar negociaciones en EE.UU.

La Asociación de Estibadores se fue a huelga por 4 días en octubre de 2024
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos

Compartir

Recientemente la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado de Estados Unidos pidió a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y a la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) que retomen las negociaciones para evitar otro paro que podría tener consecuencias millonarias.

"Este es un momento crucial para que los estibadores y los empleadores negocien un contrato laboral justo y equitativo con la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) para los puertos de la Costa Este y del Golfo antes de que expire el Contrato Maestro el 15 de enero. Los estibadores sirven como la primera línea de nuestras cadenas de suministro y son esenciales para nuestra economía. Aplaudimos su arduo trabajo", afirmó Steve Lamar, presidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado.

De igual manera, el ejecutivo lanzó un mensaje para que el presidente electo Donald Trump continúe su trabajo para "fortalecer los muelles de Estados Unidos, reuniéndose con USMX y continuando el trabajo con la ILA".

De igual manera explican que en el actual contrato, que pronto dejará de estar vigente, se permite la semiautomatización, misma que es vital para garantizar puertos estadounidenses eficientes y seguros, atraer nuevas inversiones, crear nuevos empleos para estibadores estadounidenses y hacer crecer la economía nacional.

En este mismo sentido, estiman que una interrupción en los puertos de la Costa Este y del Golfo debido a una huelga laboral podría reducir la actividad económica estadounidense entre 4.5 mil y 7.5 mil millones por semana.

Recuerdan que la huelga de tres días en octubre de 2024 causó retrasos que duraron más de un mes.

Sigue leyendo: Automatización, el gran pendiente tras la suspensión de la huelga de estibadores en Estados Unidos

"Los puertos de la Costa Este y del Golfo se utilizan para importar la mayoría de las prendas de vestir, el calzado y los artículos de viaje. Además de nuestra industria, muchos otros bienes cruciales se exportan e importan a través de estos puertos, desde productos farmacéuticos que salvan vidas hasta productos abundantes cultivados en Estados Unidos", agregan.

"Esperamos que el presidente electo Trump siga liderando las negociaciones laborales portuarias de la Costa Este y del Golfo para lograr un acuerdo antes del 15 de enero para evitar una perturbación importante en la economía estadounidense antes de su toma de posesión el 20 de enero".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores