18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Industria pide a la Asociación de Estibadores y Alianza Marítima a retomar negociaciones en EE.UU.

La Asociación de Estibadores se fue a huelga por 4 días en octubre de 2024
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos

Compartir

Recientemente la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado de Estados Unidos pidió a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y a la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) que retomen las negociaciones para evitar otro paro que podría tener consecuencias millonarias.

"Este es un momento crucial para que los estibadores y los empleadores negocien un contrato laboral justo y equitativo con la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) para los puertos de la Costa Este y del Golfo antes de que expire el Contrato Maestro el 15 de enero. Los estibadores sirven como la primera línea de nuestras cadenas de suministro y son esenciales para nuestra economía. Aplaudimos su arduo trabajo", afirmó Steve Lamar, presidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado.

De igual manera, el ejecutivo lanzó un mensaje para que el presidente electo Donald Trump continúe su trabajo para "fortalecer los muelles de Estados Unidos, reuniéndose con USMX y continuando el trabajo con la ILA".

De igual manera explican que en el actual contrato, que pronto dejará de estar vigente, se permite la semiautomatización, misma que es vital para garantizar puertos estadounidenses eficientes y seguros, atraer nuevas inversiones, crear nuevos empleos para estibadores estadounidenses y hacer crecer la economía nacional.

En este mismo sentido, estiman que una interrupción en los puertos de la Costa Este y del Golfo debido a una huelga laboral podría reducir la actividad económica estadounidense entre 4.5 mil y 7.5 mil millones por semana.

Recuerdan que la huelga de tres días en octubre de 2024 causó retrasos que duraron más de un mes.

Sigue leyendo: Automatización, el gran pendiente tras la suspensión de la huelga de estibadores en Estados Unidos

"Los puertos de la Costa Este y del Golfo se utilizan para importar la mayoría de las prendas de vestir, el calzado y los artículos de viaje. Además de nuestra industria, muchos otros bienes cruciales se exportan e importan a través de estos puertos, desde productos farmacéuticos que salvan vidas hasta productos abundantes cultivados en Estados Unidos", agregan.

"Esperamos que el presidente electo Trump siga liderando las negociaciones laborales portuarias de la Costa Este y del Golfo para lograr un acuerdo antes del 15 de enero para evitar una perturbación importante en la economía estadounidense antes de su toma de posesión el 20 de enero".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores