30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Industria pide a la Asociación de Estibadores y Alianza Marítima a retomar negociaciones en EE.UU.

La Asociación de Estibadores se fue a huelga por 4 días en octubre de 2024
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos

Compartir

Recientemente la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado de Estados Unidos pidió a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y a la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) que retomen las negociaciones para evitar otro paro que podría tener consecuencias millonarias.

"Este es un momento crucial para que los estibadores y los empleadores negocien un contrato laboral justo y equitativo con la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) para los puertos de la Costa Este y del Golfo antes de que expire el Contrato Maestro el 15 de enero. Los estibadores sirven como la primera línea de nuestras cadenas de suministro y son esenciales para nuestra economía. Aplaudimos su arduo trabajo", afirmó Steve Lamar, presidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado.

De igual manera, el ejecutivo lanzó un mensaje para que el presidente electo Donald Trump continúe su trabajo para "fortalecer los muelles de Estados Unidos, reuniéndose con USMX y continuando el trabajo con la ILA".

De igual manera explican que en el actual contrato, que pronto dejará de estar vigente, se permite la semiautomatización, misma que es vital para garantizar puertos estadounidenses eficientes y seguros, atraer nuevas inversiones, crear nuevos empleos para estibadores estadounidenses y hacer crecer la economía nacional.

En este mismo sentido, estiman que una interrupción en los puertos de la Costa Este y del Golfo debido a una huelga laboral podría reducir la actividad económica estadounidense entre 4.5 mil y 7.5 mil millones por semana.

Recuerdan que la huelga de tres días en octubre de 2024 causó retrasos que duraron más de un mes.

Sigue leyendo: Automatización, el gran pendiente tras la suspensión de la huelga de estibadores en Estados Unidos

"Los puertos de la Costa Este y del Golfo se utilizan para importar la mayoría de las prendas de vestir, el calzado y los artículos de viaje. Además de nuestra industria, muchos otros bienes cruciales se exportan e importan a través de estos puertos, desde productos farmacéuticos que salvan vidas hasta productos abundantes cultivados en Estados Unidos", agregan.

"Esperamos que el presidente electo Trump siga liderando las negociaciones laborales portuarias de la Costa Este y del Golfo para lograr un acuerdo antes del 15 de enero para evitar una perturbación importante en la economía estadounidense antes de su toma de posesión el 20 de enero".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores