13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Industria pide a la Asociación de Estibadores y Alianza Marítima a retomar negociaciones en EE.UU.

La Asociación de Estibadores se fue a huelga por 4 días en octubre de 2024
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos

Compartir

Recientemente la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado de Estados Unidos pidió a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y a la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) que retomen las negociaciones para evitar otro paro que podría tener consecuencias millonarias.

"Este es un momento crucial para que los estibadores y los empleadores negocien un contrato laboral justo y equitativo con la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX) para los puertos de la Costa Este y del Golfo antes de que expire el Contrato Maestro el 15 de enero. Los estibadores sirven como la primera línea de nuestras cadenas de suministro y son esenciales para nuestra economía. Aplaudimos su arduo trabajo", afirmó Steve Lamar, presidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado.

De igual manera, el ejecutivo lanzó un mensaje para que el presidente electo Donald Trump continúe su trabajo para "fortalecer los muelles de Estados Unidos, reuniéndose con USMX y continuando el trabajo con la ILA".

De igual manera explican que en el actual contrato, que pronto dejará de estar vigente, se permite la semiautomatización, misma que es vital para garantizar puertos estadounidenses eficientes y seguros, atraer nuevas inversiones, crear nuevos empleos para estibadores estadounidenses y hacer crecer la economía nacional.

En este mismo sentido, estiman que una interrupción en los puertos de la Costa Este y del Golfo debido a una huelga laboral podría reducir la actividad económica estadounidense entre 4.5 mil y 7.5 mil millones por semana.

Recuerdan que la huelga de tres días en octubre de 2024 causó retrasos que duraron más de un mes.

Sigue leyendo: Automatización, el gran pendiente tras la suspensión de la huelga de estibadores en Estados Unidos

"Los puertos de la Costa Este y del Golfo se utilizan para importar la mayoría de las prendas de vestir, el calzado y los artículos de viaje. Además de nuestra industria, muchos otros bienes cruciales se exportan e importan a través de estos puertos, desde productos farmacéuticos que salvan vidas hasta productos abundantes cultivados en Estados Unidos", agregan.

"Esperamos que el presidente electo Trump siga liderando las negociaciones laborales portuarias de la Costa Este y del Golfo para lograr un acuerdo antes del 15 de enero para evitar una perturbación importante en la economía estadounidense antes de su toma de posesión el 20 de enero".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores