17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Industria de autopartes rompe récord histórico de producción: INA

El récord se rompió en agosto; son embargo, para septiembre hubo una baja debido a las huelgas en EU
Redacción TLW®
autopartes

Compartir

La producción de componentes automotrices en México registró un récord durante el mes de agosto con un crecimiento cercano al 14% respecto al mismo mes del 2022, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA).

La producción de autopartes superará los 117 mil 500 millones de dólares para el cierre de 2023, destacó el organismo.

Armando Cortés, director general de la asociación, destacó que en agosto hubo un récord histórico en la fabricación de componentes automotrices, con un valor de 10 mil 682 millones de dólares, demostrando el dinamismo y liderazgo del sector nacional.

La cifra de empleo logró los 904 mil puestos, lo que fortalece el papel de la industria para el desarrollo económico del país, indicó la INA.

Con respecto a la huelga que inició el sindicato UAW en Estados Unidos el 15 septiembre, Cortés aseguró que esto tuvo un impacto de disminución acumulada estimada en la producción de autopartes nacional de 785 millones de dólares, que se traduce en más del 1% de las exportaciones realizadas a Estados Unidos en 2022.

La Industria Nacional de Autopartes también se refirió a la infraestructura para la electromovilidad, en donde México cuenta con mil 189 estaciones de recarga para vehículos eléctricos ligeros (VE), que significa dos mil 89 conectores en el país.

Cortés detalló que la cifra representa una relación de aproximadamente 7:1 autos por cargador instalado y se requiere seguir impulsando el tema en la agenda nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia