14 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

India invertirá 24 millones de dólares para explorar yacimientos de litio en Argentina

Este movimiento destaca el creciente interés en los recursos minerales sudamericanos
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La empresa minera estatal india Khanij Bidesh India Limited (Kabil) invertirá 24 millones de dólares en la exploración y extracción de litio en 15.000 hectáreas de la provincia argentina de Catamarca, en el norte del país.

Sigue leyendo: China gana terreno en el "triángulo del litio" de Chile, Bolivia y Argentina

El proyecto ayudará a la India a fortalecer los suministros de litio, al mismo tiempo que desarrollará la minería de litio y los sectores 'downstream' (procesamiento, comercialización y distribución del mineral) de ambos países"

Aseguró el ministro de Asuntos Parlamentarios, Carbón y Minas de India, Joshi Pralhad, en su perfil oficial de la red social X (antes Twitter).

Por su parte, el gobernador de Catamarca, el peronista Raúl Jalil, consideró que este acuerdo certifica que la provincia "es una tierra de oportunidades en torno a la minería".

Kabil y la compañía provincial promotora de asuntos mineros, Camyen, firmaron un acuerdo para iniciar las prospecciones en 15.000 hectáreas localizadas en las inmediaciones del municipio de Fiambalá, en la zona andina de la región.

Catamarca, Salta y Jujuy son las tres únicas provincias argentinas con yacimientos de litio, un mineral muy preciado por sus amplias utilidades en industrias tan diversas como la de los componentes electrónicos para la automoción o la farmacéutica.

Argentina, junto a Bolivia y Chile, hace parte del denominado 'Triángulo del Litio', un amplio territorio en la cordillera de los Andes que alberga las mayores reservas mundiales de este mineral, según los expertos.

En el llamado Salar del Hombre Muerto, la región argentina donde se encuentran los yacimientos, operan productoras internacionales como la australiana Galan Lithium, la coreana Posco, la estadounidense Livent y la canadiense Lithium South.

Con una población estimada de 1.428 millones de habitantes, la India superó el año pasado a China y se convirtió en el país más poblado del mundo.

En 2023, el país asiático halló por primera vez yacimientos de litio en su territorio.

Argentina tiene actualmente varias decenas de proyectos de litio en cartera que están ya en plena producción y en proceso de ampliación.

Dado su potencial, el país suramericano prevé escalar a la tercera posición global del listado de países productores de litio, que actualmente lideran Australia, Chile y China.

No obstante, la minería del litio ha generado tensiones en zonas de la provincia de Jujuy, donde las comunidades locales de los pueblos originarios se han opuesto a los modelos de explotación propuestos por las compañías mineras.

EFE jgv/cmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos