13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Incertidumbre global, perspectivas de cambio en el comercio según la OMC

Comercio global en medio de la incertidumbre, posible cambio de tendencia según la OMC
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global sigue dominado por la incertidumbre que generan la guerra de Ucrania, la inflación o las políticas monetarias restrictivas, aunque cierta tendencia al alza indica que podría haber un cambio de tendencia en la segunda mitad de año, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).

No dejes de ver: Tratados de libre comercio del Reino Unido, avances en el Indopacífico tras el brexit

El organismo publicó hoy su barómetro del comercio de mercancías, indicador de confianza trimestral que se sitúa en esta ocasión en los 95,6 puntos, 3,6 por encima respecto a la anterior lectura a principios de marzo, pero aún lejos del umbral de los 100, por encima del cual se muestran perspectivas de expansión.

La nueva medición sugiere que el comercio de mercancías sigue deprimido en el primer trimestre de 2023, pero podría cambiarse de tendencia en el segundo"

analizó la OMC al hacer público el dato

El barómetro se elabora con la media de seis subíndices, de los que sólo dos mostraron expansión: el de comercio en el sector del automóvil (110,8 puntos, impulsado por las fuertes ventas en Europa y Estados Unidos) y el de órdenes de exportación (102,7).

Siguen por debajo de los cien puntos sin embargo, el subíndice de transporte aéreo de carga (93,5 puntos), el de transporte marítimo de contenedores (89,4), el de comercio de componentes electrónicos (85,2) y el de materias primas del sector agrícola, aunque éste se acerca a los niveles de expansión, con una medición de 99,5 puntos.

Las contradictorias señales de los diferentes subíndices sugieren que el camino hacia la recuperación podría estar lleno de obstáculos",

concluye la OMC.

El repunte del índice general, analiza el organismo, podría deberse entre otros factores a la relajación de los controles contra la covid en China, que ha reanimado el tráfico marítimo global de mercancías, una mejora que podría haber sido en parte contrarrestada por la reducción de la actividad en los puertos europeos.

La OMC indicó en previsiones anteriores que el comercio global de mercancías podría crecer un 1,7% a lo largo de este año, después de haber caído un 2,4% en 2022.

EFE abc/emm

Sigue leyendo: Tensiones geopolíticas y friendshoring podrían redefinir los patrones de comercio global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores