16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Implicaciones del nearshoring de semiconductores en la cadena de suministro Mexicana

La solución para reducir dependencia de Asia en la producción de componentes clave.
Redacción TLW®

Compartir

La industria de los semiconductores es el motor que impulsa sectores clave como la electrónica, el automotriz y las telecomunicaciones.

La creciente dependencia de estos componentes, junto con las disrupciones en las cadenas de suministro globales y las tensiones geopolíticas, ha llevado a muchas empresas a considerar el 'nearshoring' como una estrategia para mitigar riesgos y aumentar la resiliencia.

En este contexto, México se perfila como un destino estratégico debido a su proximidad a los Estados Unidos, tratados comerciales y costos competitivos.

Continua leyendo: Nearshoring crece pero no despunta la economía mexicana

Nearshoring: ¿Qué significa para los semiconductores?

El 'nearshoring' implica trasladar la producción o parte de ella a ubicaciones cercanas al mercado principal. En el caso de los semiconductores, esto significa desarrollar capacidades de manufactura en regiones como América del Norte para reducir la dependencia de Asia, especialmente de China y Taiwán.

La relevancia de los semiconductores radica en su papel como componentes esenciales en tecnologías avanzadas como IoT, vehículos eléctricos y redes 5G.

Este auge ha llevado a una carrera por establecer cadenas de suministro más seguras y diversificadas, y México se encuentra bien posicionado para aprovechar esta transición.

México como destino estratégico para el 'nearshoring' de semiconductores

México ofrece ventajas únicas que lo convierten en un candidato ideal para el 'nearshoring':

  • Proximidad geográfica: Su cercanía a los Estados Unidos facilita tiempos de entrega y costos de transporte más bajos.
  • Tratados comerciales: El T-MEC (USMCA) brinda un marco legal que favorece la inversión extranjera y la integración de cadenas de valor en América del Norte.
  • Mano de obra competitiva: Con una fuerza laboral capacitada y costos competitivos, México puede atraer inversiones en manufactura avanzada.

Ejemplo de esto es la reciente inversión de empresas como Intel y TSMC en proyectos de infraestructura y colaboraciones con universidades mexicanas para desarrollar talento local.

México defiende la producción de semiconductores ante polémica por Ley de Chips en EE.UU.

Sheinbaum afirmó que los chips semiconductores son clave para la manufactura en Norteamérica

Impactos en la cadena de suministro mexicana

La introducción de operaciones de semiconductores en México traerá cambios significativos:

  • Logística: La necesidad de transportar materiales sensibles, como obleas de silicio, requerirá soluciones de transporte especializado.
  • Desarrollo de proveedores locales: Las empresas mexicanas tendrán la oportunidad de integrarse a la cadena de valor como proveedores de componentes y servicios auxiliares.
  • Sostenibilidad: Los nuevos proyectos deberán cumplir con estándares ambientales internacionales para mantener competitividad en el mercado global.
El 'nearshoring' de semiconductores podría posicionar a México como un hub tecnológico en América Latina. Imagen IA

Desafíos regulatorios y geopolíticos

A pesar de las ventajas, México enfrenta retos significativos:

  • Capacidades tecnológicas: Es necesario invertir en infraestructura y tecnologías avanzadas para cumplir con los estándares de la industria.
  • Regulaciones: El gobierno mexicano debe simplificar los procesos de inversión extranjera y ofrecer incentivos fiscales competitivos.
  • Tensiones internacionales: Las decisiones de Estados Unidos respecto a la protección de propiedad intelectual y control de exportaciones impactan directamente en el desarrollo del sector.

El 'nearshoring' de semiconductores representa una oportunidad única para México de consolidarse como un jugador clave en la industria tecnológica global.

Sin embargo, capitalizar este potencial requerirá una estrategia integral que combine políticas gubernamentales efectivas, colaboraciones público-privadas e inversiones en educación e infraestructura.

La transición hacia una mayor producción local de semiconductores no solo fortalecerá la cadena de suministro mexicana, sino que también posicionará al país como un líder en innovación y tecnología en la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores