5 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga en puertos de Estados Unidos: Avanza desde este 1 de octubre

Los puertos del este de Estados Unidos enfrentan su primera huelga desde 1977
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Decenas de miles de estibadores en 14 grandes puertos del este de Estados Unidos y en el Golfo de México comenzaron esta madrugada una huelga total ante la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) y la patronal USMX (US Maritime Alliance).

La huelga de 85.000 estibadores, la primera en el este de Estados Unidos desde 1977, afecta a más del 43% del comercio marítimo de Estados Unidos y podría costar más de 2.000 millones de dólares al día en comercio de alimentos, vehículos o hidrocarburos.

Este martes, los puertos de Nueva York/Newark, Baltimore, Savannah, Houston, Miami o Nueva Orleans están parados y con piquetes y concentraciones en sus entradas.

En las últimas 24 horas, USMX e ILA han intercambiado contraofertas de salarios y USMX aseguró que ha ofrecido un aumento salarial del 50% y ha pedido una extensión del contrato actual. "Ambas partes se han movido de sus posiciones iniciales y tenemos la esperanza de que podamos reiniciar la negociación colectiva en los temas pendientes", indicó la patronal de navieras.

Según ILA, hasta el momento las navieras han ofrecido "un paquete inaceptable" y los estibadores necesitan mejor compensación "por mantener el comercio estadounidense en movimiento y creciendo", mientras navieras "de propiedad extranjera" siguen mejorando ingresos.

"Quieren automatizar todo, están quitando el empleo de las personas, levantándolo con máquinas", dijo a EFE el cubanoestadounidense Juan Domínguez, uno de varias decenas de manifestantes que se apostaron este martes en la vía que conduce al Puerto de Miami, en el centro de la ciudad.

No dejes de leer: Huelga de estibadores: La ley que el presidente puede invocar para frenar un paro en Estados Unidos

La automatización, una de las tendencias que más rápido se está extendiendo en los puertos del mundo, es una de las grandes preocupaciones de los estibadores, algo que según S&P Global Market Intelligence tiene tanta importancia como la negociación de salarios ante la posibilidad de que genera pérdida de empleos.

Las consecuencias de la huelga pueden ser muy graves, ya que hay cargueros con miles de millones de dólares en mercancía que no se pueden dar la vuelta y no pueden cambiar de ruta e ir al oeste de Estados Unidos. Pueden desviarse a Canadá o incluso México, pero la mayoría van a tener que esperar hasta que los estibadores regresen".

Según Peter Sand, analista jefe de Xeneta,

Los estibadores del Puerto de Montreal, en Canadá, se han sumado a la huelga durante al menos 72 horas, lo que complica aun más el impacto mundial de la huelga, que se suma al impacto del huracán Helene.

Empresas como Walmart, Ikea, LG, Samsung o Home Depot están siendo afectadas por la huelga que en opinión de algunos analistas podría provocar la invocación de la ley Taft-Hartley, una provisión que puede forzar a los trabajadores a seguir trabajando por razones de seguridad nacional.

El presidente estadounidense, Joe Biden, que presume de ser el mandatario más prosindicatos de la historia del país, dijo el lunes que no va a usar esa ley para mantener los puertos abiertos.

EFE jmr-ims/gbf

Trabajadores de la ILA apoyan huelga en puertos de la costa este de EU

Estibadores se oponen a la automatización de los puertos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística