4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Honduras apuesta por ampliar el comercio con España, según su ministro de Inversiones

Miguel Medina revela planes de Honduras para ampliar comercio con España
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Honduras apuesta por ampliar los intercambios comerciales con España, mas allá de la alimentación y el tabaco, dos de los sectores donde ya existe, según indicó en una entrevista con EFE en Madrid el ministro hondureño de Promoción de Inversiones, Miguel Medina.

No dejes de leer: Comercio entre Costa Rica y Honduras sufre atrasos y cargas retenidas en ruta por visado

Medina visitó esta semana España para buscar nuevos acuerdos y participó en un encuentro con empresas españolas en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en el que defendió el potencial de las inversiones en su país en el ámbito de la energía y del turismo médico o de negocios, entre otros campos.

Con el cambio de gobierno, la presidenta (Xiomara) Castro tiene un gran interés en tener una agenda proactiva de buscar inversionistas en países con los cuales compartimos muchos valores”

Indicó el ministro.

En ese contexto, Medina expresó su esperanza en que las relaciones entre España y Honduras continúen incrementándose próximamente.

El futuro de las inversiones entre España y Honduras

Bajo el título "Una nueva visión para la inversión privada en Honduras", el encuentro empresarial en el que participó Medina tuvo como objetivo evaluar y potenciar la relación económica entre ambos países.

El ministro hondureño incidió en la “oportunidad de inversión” que tiene su país en la actualidad, momento en el que, de acuerdo con los datos que proporcionó, Honduras exporta “casi 100 millones de dólares en productos a España”, de los que la mayor parte son café y puros.

De la misma forma el país centroamericano también busca potenciar las inversiones para desarrollar su sector agroindustrial , así como las infraestructuras, con el corredor de ferrocarril como apuesta futura.

En su exposición ante los empresarios españoles, Medina recordó que la tasa de crecimiento anual de Honduras asciende al 3.5% y destacó la gran logística del país gracias a sus puertos, una conexión terrestre de calidad, a través de distintos corredores, y un proyecto en marcha de ferrocarril que se ha propuesto por parte de 4 países para conectar varios puertos hondureños.

Con otros países de la región centroamericana Honduras suma cerca de 60 millones de personas, lo que supone un mercado de gran interés para la inversión extranjera, precisó.

Además, subrayó que para favorecer este aspecto, el Gobierno de Castro también ha implementado la Ley de Promoción y Protección, que contempla regímenes legales o una ley de incentivos al turismo para atraer un mayor número de inversores al país.

“Honduras es un productor nato de materias primas, pero quisiéramos que empresas de países con industria mucho más grande que la nuestra inviertan para que a esos productos se les pueda agregar valor”,

Manifestó Medina en la entrevista con EFE

La integración centroamericana

Pese al complejo contexto de gobernabilidad en algunos países de Centroamérica, como Nicaragua, el ministro hondureño considera que “se está logrando la integración”, principalmente con Guatemala y El Salvador.

A su juicio, situaciones políticas como la nicaragüense hacen que empresarios de ese país migren a Honduras para invertir "porque ven muchas más oportunidades”.

La integración se está alcanzando, precisó Medina, “con países con los cuales compartimos visiones políticas y culturales similares”.

Cautela ante la victoria de Milei

Sobre el nuevo escenario político que se está dando en algunos países de Latinoamérica, como el caso en concreto de Argentina, donde gobernará el ultraliberal Javier Milei, Medina se mostró cauteloso.

También sobre el impacto que esto pueda tener en la economía centroamericana y del resto de la región.

La manera de pensar de Milei es bastante extrema, por lo cual creo que habría que ver los resultados a corto plazo que va a tener y ver cómo eso nos podría llegar a beneficiar o afectar”, resumió.

EFE/ Cristina Alonso Pascual


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica