2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Honda y TSMC se unen para garantizar el suministro de chips en la electrificación

Alianza entre Honda y TSMC para chips en electrificación
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El empresa automotriz japonesa Honda anunció hoy una alianza con la taiwanesa Semiconductor Manufacturing (TSMC), la mayor fabricante de semiconductores del mundo, para asegurarse un suministro estable de chips en su camino hacia la electrificación.

Los chips de TSMC se incorporarán en los productos de Honda a partir de 2025, dijo la empresa japonesa en una rueda de prensa en la que presentó su estrategia en los próximos años y en la que no ofreció más detalles sobre su cooperación con la firma taiwanesa.

Esta alianza es un paso más en la construcción de las "relaciones cooperativas" que Honda ha estado "construyendo y mejorando" para "garantizar la adquisición estable de semiconductores" a medio y largo plazo, dentro de su plan de renovación estratégica, que incluye la electrificación de sus vehículos, precisó en un comunicado.

Honda aspira a que el 100% de sus vehículos sean eléctricos (EV) o de celda de combustible (FCEV) para 2040, para lo cual la empresa se ha fijado el objetivo de producir más de dos millones de EV al año para 2030, detalló durante la ponencia.

El fabricante automotor nipón planea lanzar en 2025 un nuevo modelo EV de tamaño medio al mercado estadounidense y varios modelos eléctricos en Japón, incluido un deportivo, en 2025 y 2026.

Cumplir con estos objetivos requiere un suministro estable de chips, componentes clave en el sector eléctrico, cuya escasez global ha llevado a numerosos fabricantes de vehículos a reducir su producción y no cubrir la demanda.

Además de adquisiciones a empresas externas, Honda tiene previsto desarrollar sus propias baterías de próxima generación, de estado semisólido y totalmente sólido, a partir de la segunda mitad de esta década, añadió.

En este sentido, Honda empezará a operar una línea de demostración de producción de baterías sólidas en 2024, con el objetivo de incorporarlas en modelos que se producirán a partir de 2025.

EFE mra/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores