18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Honda y TSMC se unen para garantizar el suministro de chips en la electrificación

Alianza entre Honda y TSMC para chips en electrificación
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El empresa automotriz japonesa Honda anunció hoy una alianza con la taiwanesa Semiconductor Manufacturing (TSMC), la mayor fabricante de semiconductores del mundo, para asegurarse un suministro estable de chips en su camino hacia la electrificación.

Los chips de TSMC se incorporarán en los productos de Honda a partir de 2025, dijo la empresa japonesa en una rueda de prensa en la que presentó su estrategia en los próximos años y en la que no ofreció más detalles sobre su cooperación con la firma taiwanesa.

Esta alianza es un paso más en la construcción de las "relaciones cooperativas" que Honda ha estado "construyendo y mejorando" para "garantizar la adquisición estable de semiconductores" a medio y largo plazo, dentro de su plan de renovación estratégica, que incluye la electrificación de sus vehículos, precisó en un comunicado.

Honda aspira a que el 100% de sus vehículos sean eléctricos (EV) o de celda de combustible (FCEV) para 2040, para lo cual la empresa se ha fijado el objetivo de producir más de dos millones de EV al año para 2030, detalló durante la ponencia.

El fabricante automotor nipón planea lanzar en 2025 un nuevo modelo EV de tamaño medio al mercado estadounidense y varios modelos eléctricos en Japón, incluido un deportivo, en 2025 y 2026.

Cumplir con estos objetivos requiere un suministro estable de chips, componentes clave en el sector eléctrico, cuya escasez global ha llevado a numerosos fabricantes de vehículos a reducir su producción y no cubrir la demanda.

Además de adquisiciones a empresas externas, Honda tiene previsto desarrollar sus propias baterías de próxima generación, de estado semisólido y totalmente sólido, a partir de la segunda mitad de esta década, añadió.

En este sentido, Honda empezará a operar una línea de demostración de producción de baterías sólidas en 2024, con el objetivo de incorporarlas en modelos que se producirán a partir de 2025.

EFE mra/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales