24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Honda Motor aumentó su beneficio neto un 70% en 2023 y alcanzó un récord

La compañía automotriz alcanza un récord en beneficio neto
Redacción TLW®
cadena de valor

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante nipón de vehículos Honda Motor obtuvo en el pasado ejercicio un beneficio neto de 6.611 millones de euros, un 70% más que el año anterior y una cifra récord, impulsado por las ventas de híbridos y por la debilidad del yen.

En el pasado ejercicio fiscal, comprendido entre abril de 2023 y el pasado mes de marzo, la firma nipona incrementó su beneficio operativo en un 77%, hasta los 8.219 millones de euros, según sus resultados financieros publicados este viernes.

No dejes de leer: Honda planea establecer cadena de valor de vehículos eléctricos en Ontario, Canadá

Sus ingresos por ventas avanzaron un 20.8%, hasta los 121.681 millones de euros. Tanto su facturación como su beneficio operativo fueron también las mayores registradas hasta la fecha.

Honda Motor vendió 4.11 millones de vehículos el pasado ejercicio, lo que supone un 11.4% más que el año precedente.

El principal impulsor de este avance fue el mercado norteamericano, donde se registró una escalada de las ventas del 36.2% favorecida por los modelos de vehículos híbridos, según la firma nipona.

Las ventas también avanzaron, aunque en menor medida, en Japón y en Europa, mientras que retrocedieron en China frente a la competencia creciente en el mercado del gigante asiático.

La debilidad del yen frente a otras divisas fue con el incremento de las ventas el mayor factor detrás de la mejora de los resultados de Honda Motor, que estimó que los tipos de cambio tuvieron un efecto favorable de 899 millones de euros sobre sus ganancias antes de impuestos.

Para el año fiscal en curso, que concluirá en marzo de 2025, Honda prevé que su beneficio operativo disminuya un 9.7% hasta 5.955 millones de euros, mientras que sus ventas descenderían un 0.6%, hasta 120.886 millones de euros.

EFE ahg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores