7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Heineken México apuesta por reducir el consumo de agua

Carlos Juárez
consumo de agua

Compartir

Heineken México reafirmó su compromiso con el consumo sostenible del agua y anunció el uso de tecnología para reducir el uso de este líquido para fabricar cervezas.

En el marco del Día Mundial del Agua la firma informó que en sus 7 plantas ubicadas en México, usa un promedio de 2.44 litros de agua por litro de cerveza producido.

Planta de Heineken más eficiente en el uso del agua

La planta de Meoqui, Chihuahua es la más eficiente, con un consumo de 1.8 litros de agua por litro de cerveza.

Esto está muy por debajo del estándar mundial, que actualmente se ubica entre 3.5 y 4 litros, explicó Elena Montes de Oca, líder de Sustentabilidad y Economía Circular en la compañía.

Recomendamos:
Economía circular, clave para solucionar los problemas de manufactura

Entre las acciones que la compañía realiza para el cuidado del agua destacó:

Eficiencia

Invierten en tecnología punta para mejorar sus procesos de producción en toda la cadena de valor.

Circularidad

En las siete plantas del país se tiene tratamiento de agua residual, por lo que pueden utilizar esta agua tratada en otros procesos, o bien, compartirla con otras industrias.

Balanceo

Buscan regresar al medio ambiente el 100 por ciento del agua que usan para elaborar sus cervezas.

De 2015 a la fecha, Heineken México ha invertido más de 200 millones de pesos en proyectos de agricultura de conservación, restauración de ecosistemas y reforestación.

En un encuentro con medios, representantes de la firma enfatizaron que la sustentabilidad es el corazón de su operación.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Anunciaron que establecieron metas a largo plazo para mitigar su huella hídrica, e imprimir su huella verde bajo su pilar ambiental.

Su intención es llegar a 2.14 litros por cada litro de cerveza producida y asegurar el reúso del agua tratada a través de los proyectos de conservación y restauración de suelos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores