12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Harris o Trump, el sector del automóvil de EE. UU. sigue siendo central para la elección

Las empresas del sector podrían retrasar grandes decisiones hasta que el ganador forme su gabinete
Redacción TLW®
industria-automotriz-estados-unidos

Compartir

Washington, (EFE).- El sector del automóvil es una vez más uno de los campos de batalla centrales de las presidenciales estadounidenses por su importancia económica, tecnológica, geopolítica, ambiental e incluso cultural. Y la elección de uno u otro candidato tendrá un profundo impacto.

En un informe dado a conocer a finales de octubre, la firma S&P Global señaló que espera que las empresas del sector retrasen la toma de grandes decisiones hasta que el ganador de la elección presidencial forme su gabinete, lo que puede tardar hasta mediados de 2025.

S&P Global predice que si Donald Trump vuelve a la Casa Blanca y los republicanos dominan el Congreso, las importantes normas para reducir emisiones dejarán de ser tan restrictivas, se dejará de promover la producción de vehículos eléctricos y se fortalecerán los aranceles a vehículos chinos.

Y con toda seguridad, Trump querrá renegociar el T-MEC en 2026 con una especial atención sobre México, en particular los salarios de los trabajadores y las inversiones chinas en el sector mexicano lo que anticipa un conflicto comercial entre los tres socios norteamericanos.

El banco canadiense TD anticipó en otro informe publicado también a finales de octubre que la propuesta de Trump de incrementar todos los aranceles aduaneros un 10 % y la anticipada reacción canadiense provocará una guerra comercial en la que "la economía canadiense será castigada con dureza".

TD calcula que en el peor escenario, el producto interior bruto (PIB) de Canadá se reducirá 2,4 puntos en dos años.

En caso de que Kamala Harris gane, el sector prevé que mantenga las políticas implementadas por Joe Biden: normas restrictivas para fomentar progresivamente la eliminación de motores de combustión, incentivos para la producción de vehículos eléctricos y tarifas contra los vehículos eléctricos chinos.

Sigue leyendo: Producción automotriz en México recupera nivel prepandemia al subir más de 14% en 2023

El sector del automóvil es más que coches

Sea quien sea el ganador de la elección presidencial, la campaña de 2024 subraya que la importancia del sector del automóvil en la política estadounidense supera a la de cualquier otra actividad económica.

Bill Ford, el bisnieto de Henry Ford y presidente del consejo de administración de Ford, resumió la importancia del sector para Estados Unidos en una frase: "La industria del automóvil no sólo fabrica vehículos. Alimenta el crecimiento económico al generar millones de empleos, al fomentar la innovación tecnológica y al conformar la cultura del consumidor globalmente".

Ese impacto se transmite directamente a la elección presidencial como fue el caso en 2016 y 2020.

En las elecciones de 2016, Trump se hizo con los estados clave de Michigan y Ohio, en donde el sector del automóvil sigue siendo uno de los principales motores económicos, gracias a su propuesta de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En las de 2020, Biden se volcó en subrayar su relación personal con el sector (su padre fue un vendedor de automóviles), en propuestas para revitalizar la industria con vehículos eléctricos y el apoyo al sindicato United Auto Workers (UAW).

En 2024, gran parte de las esperanzas de Trump para volver a la Casa Blanca están depositadas en su alianza con el poderoso empresario Elon Musk, dueño de la red social X y consejero delegado de Tesla que se ha convertido en el hombre más rico del mundo gracias al fabricante de automóviles eléctricos.

Will Rhind, consejero delegado de la firma de inversión GaniteShares, que está concentrada en inversiones en Tesla, declaró a The New York Times que la única razón por la que Musk está volcándose en favor de Trump es porque su presidencia le beneficiaría "a él y sus compañías".

Y aunque Trump se opone a los vehículos eléctricos, el apoyo de Musk al candidato republicano estaría vinculado a la tecnología de la conducción autónoma, que el empresario considera hará a Tesla la compañía más valiosa del mundo.

Con Trump en la Casa Blanca y sus políticas opuestas a la regulación, EE. UU. aprobaría normas de conducción autónoma que favorecerían a Tesla y a Musk.

EFE jcr/jmr/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores