26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Habilidades técnicas más demandadas en logística y transporte en el 2024

El sector logístico y de transporte está en constante evolución
Redacción TLW®

Compartir

La industria de la logística y el transporte está en constante transformación, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y la creciente demanda de servicios más rápidos y eficientes.

En 2024, las empresas buscan profesionales altamente capacitados que puedan adaptarse a este panorama cambiante, con habilidades técnicas específicas que marcan la diferencia.

No dejes de leer: Automatización y digitalización en abastecimiento: Preparándose para los desafíos del 2025

El impacto de la digitalización en logística y transporte

La digitalización ha cambiado drásticamente el funcionamiento de la logística y el transporte. Tecnologías como:

inversión extranjera
  • la inteligencia artificial (IA)
  • el Internet de las cosas (IoT)
  • el análisis de datos

Están redefiniendo las operaciones, exigiendo que los trabajadores no solo se adapten, sino que también dominen herramientas tecnológicas avanzadas.

Por ejemplo, los sistemas de gestión de transporte (TMS, por sus siglas en inglés) permiten a las empresas optimizar rutas, reducir costos y mejorar la puntualidad en las entregas. Según un informe de Deloitte, más del 60% de las empresas logísticas priorizan la implementación de estas soluciones tecnológicas para 2024.

Principales habilidades técnicas en logística y transporte para 2024

  1. Gestión de datos y análisis predictivo
    • El manejo de Big Data y Business Intelligence se ha convertido en una necesidad para las empresas. Los profesionales deben interpretar grandes volúmenes de datos para prever la demanda, identificar riesgos y tomar decisiones informadas.
    • Un ejemplo claro es el uso de análisis predictivo en la gestión de inventarios para evitar rupturas de stock o sobreabastecimiento.
  2. Manejo de herramientas tecnológicas avanzadas
    • Las empresas están adoptando software como los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y plataformas de seguimiento en tiempo real.
    • Conocimientos en tecnologías como el blockchain también están ganando relevancia para garantizar la trazabilidad y la seguridad en la cadena de suministro.
  3. Logística verde y sostenibilidad
    • Con la presión de regulaciones ambientales y la creciente preocupación por el cambio climático, las empresas buscan profesionales con experiencia en logística verde.
    • Competencias como el diseño de rutas sostenibles y la implementación de prácticas de economía circular serán cruciales en 2024.
  4. Automatización y robótica
    • Desde almacenes automatizados hasta vehículos autónomos, la automatización está cambiando las reglas del juego.
    • Los trabajadores deben comprender cómo implementar y gestionar estas tecnologías para maximizar la eficiencia operativa.

Certificaciones técnicas que marcarán la diferencia en 2024

Obtener certificaciones técnicas reconocidas no solo mejora las competencias de los profesionales, sino que también aumenta su valor en el mercado laboral. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Lean logistics y six sigma: Ideales para optimizar procesos y reducir desperdicios.
  • Supply chain management professional (SCMP): Una certificación que destaca en la gestión integral de la cadena de suministro.
  • Certificaciones en ERP y software especializado: Dominar herramientas como SAP o Oracle es un plus para muchos empleadores.

Soft skills que complementan las habilidades técnicas

Además de las habilidades técnicas, las empresas valoran competencias blandas que permitan a los trabajadores integrarse en equipos multidisciplinarios y gestionar desafíos con eficacia. Entre las más importantes se encuentran:

  • Comunicación efectiva: Fundamental para coordinar equipos y negociar con socios comerciales.
  • Liderazgo y gestión de crisis: Habilidades clave en un entorno que requiere respuestas rápidas y efectivas ante problemas inesperados.
  • Pensamiento crítico: Esencial para tomar decisiones basadas en datos y resolver problemas complejos.

Cómo prepararse para las demandas del mercado laboral

Prepararse para las habilidades más demandadas requiere una combinación de aprendizaje continuo y experiencia práctica. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Plataformas de aprendizaje en línea: Sitios como Coursera, LinkedIn Learning y edX ofrecen cursos en análisis de datos, software logístico y sostenibilidad.
  • Capacitaciones empresariales: Muchas empresas están invirtiendo en programas internos de formación para actualizar las competencias de sus empleados.
  • Estudios de caso y benchmarking: Analizar cómo las principales empresas han adoptado estas tendencias puede proporcionar ideas valiosas sobre cómo implementar soluciones similares.

El sector logístico y de transporte está en constante evolución, impulsado por la tecnología y la sostenibilidad, las habilidades técnicas como el análisis de datos, el manejo de software avanzado y la implementación de prácticas sostenibles son esenciales para destacar en 2024.

La inversión en formación continua y certificaciones técnicas no solo garantiza la empleabilidad, sino que también posiciona a los trabajadores como líderes en un sector altamente competitivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores