17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

GWM producirá en Brasil vehículos de carga con hidrógeno

Redacción TLW®

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Great Wall Motors (GWM), el mayor fabricante privado de automóviles de China, producirá en Brasil pequeños vehículos de carga movidos con hidrógeno, en un acuerdo firmado este martes con el Gobierno del estado de Sao Paulo.

Según la Administración del estado más poblado y rico del país, el acuerdo forma parte del anuncio realizado por la compañía china a comienzos del año pasado de inversiones por 2.000 millones de dólares hasta 2031 en Brasil.

El acuerdo contempla "el desarrollo de proyectos para introducción de flotas movidas con hidrógeno" en el estado y las unidades híbridas serán producidas en el polo de la empresa en Iracemápolis, en la antigua fábrica de la alemana Mercedes Benz.

Durante el acto para firmar el acuerdo fue formalizada también la inversión anunciada en enero de 2022 por parte de GWM, empresa china con su capital totalmente privado, y que generará 2.000 empleos directos en Iracemápolis.

El gobernador Tarcísio de Freitas indicó que el acuerdo se firmó a través de la agencia estatal de inversiones InvestSP y no contempla inversión directa del Gobierno regional, pero sí beneficios fiscales como reducción de impuestos a los compradores de los vehículos.

Sao Paulo quiere ser líder en el proceso de transición energética", que ya fue demostrado en la producción de etanol de caña de azúcar, y los utilitarios movidos por hidrógeno "revolucionarán el transporte brasileño".

De Freitas se comprometió a sumar en la iniciativa a las universidades y a los actuales productores de etanol en los estudios para la "implantación de toda una cadena logística" de ese tipo de vehículos híbridos que comenzarán a ser fabricados en 2024.

"Brasil continuará consolidándose como referencia global en matriz energética sustentable" y con el acuerdo se "desarrollarán mejores tecnologías de electrificación", comentó Ricardo Bastos, director de Asuntos Institucionales de GWM Brasil.

El objetivo de GWM

El objetivo de GWM es convertir la planta de Iracemápolis en un centro de exportación para el resto de Latinoamérica y aumentar la oferta en Brasil, con la expectativa de alcanzar una facturación anual de unos 5.550 millones de dólares en 2025.

Su llegada a Brasil se enmarca dentro de un vasto plan de internacionalización que en los dos últimos años le ha llevado a fabricar vehículos en Rusia y Tailandia, y también pretende hacerlo en India.

Great Wall Motors, fundada en 1984 y con una veintena de fábricas en el mundo, es un importante productor de camionetas y suvs de las marcas Great Wall, Haval, WEY y ORA, de los que produjo 1,1 millones de unidades en 2020.

En Suramérica, la empresa tiene una pequeña montadora en Ecuador y vende sus modelos en Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina, Colombia y Chile.

EFE wgm/mat/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales