logo
Actualidad logística

CONALEP y Mercedes Benz buscan impulsar la formación de técnicos automotrices

Carlos Juárez
técnicos automotrices

Compartir

CONALEP y Mercedes Benz México buscan impulsar la formación de técnicos automotrices y la generación de nuevos talentos en el país.

Con el propósito de ampliar acciones que fortalezcan la formación profesional técnica en la industria automotriz, ambas entidades signaron la Renovación del Convenio de Colaboración.

Con esto dieron la bienvenida a la Generación 2023 del Programa Nuevos Talentos.

Autoridades académicas y directivos de la empresa, pusieron en marcha el programa 2023 con la selección de 27 becarios.

Los elegidos son estudiantes de las carreras de Mantenimiento Automotriz y Autotrónica del CONALEP en Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y de la Unidad de Operación Desconcentrada para la Ciudad de México (UODCDMX).

Durante la ceremonia, el secretario académico de la instancia educativa, Nicolás Pérez, recordó que desde 2016 esta alianza ha sido una apuesta exitosa para elevar la calidad de la enseñanza del Colegio Nacional de Educación Profesional y formar técnicos automotrices.

También ha permitido dotar de nuevas herramientas a los estudiantes participantes y asegurar el desarrollo de los profesionales técnicos en la industria automotriz.

Recomendamos:
Cómo la inteligencia artificial está optimizando los procesos de producción de los fabricantes de automóviles

Convenios para fortalecer a la industria automotriz

En un comunicado, la instancia educativa destacó la importancia de este tipo de convenios como parte de las soluciones que requiere la producción de autos eléctricos de la marca.

“Los alumnos tendrán espacio para potenciar su talento y asegurar su desarrollo personal, ya que al finalizar su participación en el programa, la mayor parte de los estudiantes son contratados”, sostuvo.

Te puede interesar:
La revolución de la fabricación: cómo Tesla está cambiando la forma de producir automóviles

En representación de Mercedes Benz México, Jesús Rodríguez, director de Customer Services, reiteró el compromiso de la empresa para apoyar a la formación de los estudiantes seleccionados, sobre todo porque “vivimos un contexto de transformación hacia la industria eléctrica y los automóviles de cero emisiones”.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Producción de cobre en Perú incrementa en marzo

Recuperación económica en Perú, incremento en la producción de cobre y electricidad

Actualidad logística

Productores de aceite de palma de América Latina se reúnen en Miami para abordar el futuro del mercado

Las perspectivas del mercado del aceite de palma en la reunión de Miam

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda