11 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Desafíos actuales de la cadena de suministro global pueden ser ventajas para México

Cadenas de suministro globales: México, un actor clave en el futuro de la industria
Carlos Juárez

Compartir

Manufactura fuera de China, retailers preocupados por crear resiliencia, metas de sustentabilidad, objetivos de crecimiento para la producción doméstica y cadenas de suministro regionales más fuertes marcarán el futuro de la supply chain global, aseguró el economista e historiador Marc Levinson.

Durante la conferencia "Cadenas de suministro globales: desafíos y amenazas en el escenario actual", en el marco de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO, el analista detalló que México enfrenta una oportunidad única para crecer en el comercio internacional ante los actuales retos que enfrenta la supply chain mundial.

Señaló que la globalización no morirá pero está cambiando debido a que los costos de producción están subiendo en todo el mundo y la gente ha comenzado a adquirir otro tipo de bienes derivado del incremento poblacional y la cada vez mayor adquisición de intangibles, como la música.

Recordó que la cadena de suministro en México comenzó de un modo diferente a otros países debido a que durante muchos años su comercio fue exclusivamente con las naciones vecinas, sobre todo Estados Unidos, con quien tiene una ventajosa (pero peligrosa, añadió) dependencia.

Dijo que hay cuatro puntos específicos que podrían amenazar el buen desarrollo de la cadena de suministro nacional con miras a ganar más terreno como país exportador.

  1. El incremento del proteccionismo estadounidense podría significar un riesgo para la manufactura mexicana.
  2. La industria de las autopartes en México, que actualmente registra 80 billones de dólares anuales en exportación, podría estancarse ante el uso y venta cada vez mayor de vehículos eléctricos.
  3. ¿Podrá México convertirse en algo más que un país exportador de manufacturas?
  4. La seguridad preocupa y podría afectar a futuras inversiones en el país.

Sobre la intención de las empresas y retailers por ofrecer productos sustentables a sus clientes, apuntó que México deberá atender la preocupación actual por encontrar nuevas formas de energía que sustituyan a los combustibles fósiles.

"Será complicado porque hay cierta resistencia al cambio y sabemos que México tiene una historia muy cercana al petróleo y sus derivados, pero las empresas quieren saber las cifras que resultan de los procesos de producción y distribución de mercancías, queremos reducir las emisiones contaminantes año tras año y van a exigir que sus proveedores colaboren para la conformación de una cadena de suministro verde”.

Marc Levinson, Economista e historiador


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Industria cosmética, entre la sustitución de importaciones y la necesidad de proveedores confiables

Insumos globales y endémicos marcan los límites de la sustitución de importaciones en cosméticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

alimentos-cadena-frio

Planeación estratégica

Logística y cadena de frío como piezas clave ante el desperdicio de alimentos

Innovación logística y cadena de frío impulsan cadenas de suministro más sostenibles

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito