La Comisión Europea propuso este lunes la imposición de aranceles del 25% sobre una lista diversa de productos estadounidenses, como respuesta directa a las trifas aplicadas por el expresidente Donald Trump al acero y al aluminio.
En 2018, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional, la administración Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio a varios países, incluidos aliados comerciales como Canadá, México y la Unión Europea. Estas medidas generaron una serie de tensiones y represalias comerciales en todo el mundo.
Las nuevas tarifas de la UE entrarían en vigor en dos fases: una parte de ellas a partir del 16 de mayo y el resto el 1 de diciembre. Entre los productos afectados se encuentran diamantes, huevos, hilo dental, embutidos, aves de corral, almendras y soja.
De acuerdo con Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, el impacto económico de estas contramedidas sería menor al monto de 26 mil millones de euros (28 mil 450 millones de dólares) anunciado previamente. Esto según un documento consultado por Reuters.
Sigue leyendo: Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith

En versiones anteriores de la propuesta, productos como bourbon, vino y lácteos estaban incluidos en la lista, con un arancel proyectado del 50% para el bourbon.
Sin embargo, estos artículos fueron retirados tras la advertencia de Trump de aplicar un arancel de hasta 200% a las bebidas alcohólicas europeas, lo que generó especial preocupación en países como Francia e Italia por sus relevantes industrias vinícolas.
Además de estos contraaranceles, la Comisión Europea endureció desde el 1 de abril las medidas de salvaguarda para el acero, con el objetivo de reducir las importaciones en un 15%. También se está evaluando la implementación de cuotas a las importaciones de aluminio.
Está previsto que los Estados miembros de la Unión Europea voten esta propuesta el próximo 9 de abril.