19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Grupo LEGO ampliará su fábrica en Monterrey, México

Ahí construirá un nuevo edificio de empaque
Carlos Juárez
fábrica

Compartir

Grupo Lego invertirá 205 millones de dólares para la ampliación de sus operaciones en Ciénega de Flores, Nuevo León.

Ahí construirá un nuevo edificio de empaque.

El proyecto del que forma parte también comprende una extensión del almacén e instalaciones diversas.

Carsten Rasmussen, director de Operaciones del Grupo Lego, comentó que este crecimiento forma parte de la estrategia de la compañía de acercarse a sus principales mercados.

Con ese centro podrán abastecer la demanda, acortar la cadena de suministro y reducir el impacto ambiental en la región.

Uno de los objetivos de la firma es estar preparada para un crecimiento a largo plazo en América.

Por tanto, la capacidad adicional de empaque y almacenamiento quedará lista para entrar en operación en el transcurso del 2025.

Más espacio para almacenamiento

El proyecto se adiciona al ya inaugurado en agosto del 2022, que incluía la ampliación de más de 33 mil metros cuadrados para un almacén automatizado de alta estriba y un edificio de decoración y ensamble.

Actualmente el complejo tiene una extensión de 275 mil metros cuadrados.

Se sumarán 59 mil metros cuadrados para un total de 334 mil metros cuadrados repartidos en 83 hectáreas.

La expansión está diseñada para apoyar las metas de sostenibilidad de la agrupación y reducir las emisiones de carbono en un 37% para el 2032, detalló un comunicado.

Además de paneles solares, la compañía echó a andar una planta de tratamiento de agua para reducir su consumo.

**Imagen de las redes sociales de Lego


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores