10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Galan Lithium invertirá 200 millones de dólares en un proyecto de litio en Argentina

El gigante minero invierte en su proyecto de litio en el Salar del Hombre Muerto
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La minera australiana Galan Lithium invertirá 200 millones de dólares en su proyecto de extracción de litio en el enorme Salar del Hombre Muerto, en la norteña provincia argentina de Catamarca, informaron este jueves fuentes oficiales.

Según precisó el Ejecutivo provincial en un comunicado, la compañía hará este desembolso bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) recientemente aprobado en Argentina.

No dejes de leer: BID Invest reinvierte en proyecto de litio argentino "Sal de Vida"

Galan Lithium destinará la inversión al proceso de construcción ya en marcha del proyecto de litio Hombre Muerto Oeste (HMW, por sus siglas en inglés).

El proyecto HMW tiene como objetivo la producción de cloruro de litio de alta calidad, el cual puede ser convertido a carbonato de litio de grado batería.

La inversión por 200 millones de dólares se aplicará a la construcción de 250 hectáreas de piscinas de evaporación, una planta de reactivos para el tratamiento de la salmuera, una planta de generación de energía eléctrica, infraestructura para el suministro de agua, un campamento, oficinas y talleres, entre otras obras de infraestructura.

La minera australiana prevé concluir la etapa de construcción del proyecto en 2026 e iniciar la producción en 2027.

La compañía proyecta una producción de hasta 20.850 toneladas por año de carbonato de litio equivalente (LCE), aunque el proyecto podría ampliarse en fases subsiguientes para alcanzar una producción de entre 40.000 y 60.000 toneladas anuales.

En el enorme Salar del Hombre Muerto, compartido por las provincias argentinas de Salta y Catamarca, también operan otras empresas productoras de litio, como la coreana Posco y Arcadium Lithium, fusión de la australiana Allkem y de la estadounidense Livent.

Argentina, que en los dos últimos años triplicó su capacidad para producir carbonato de litio, es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país tiene actualmente una cartera de 50 proyectos de litio en diversos grados de desarrollo, cuatro de los cuales están ya en producción.

Se trata de los proyectos Olaroz (de Arcadium Lithium,), Fénix (de Arcadium Lithium), Cauchari Olaroz (de la china Ganfeng) y Centenario Ratones (del grupo francés Eramet).

Estos cuatro proyectos suman en conjunto un capacidad instalada de producción de 136.500 toneladas de carbonato de litio equivalente anuales.

Debido al potencial de los proyectos en construcción avanzada, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial de litio.

EFE nk/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores