13 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Francia impulsa la fabricación europea de vehículos eléctricos: Cambios en las primas y enfoque medioambiental

La sostenibilidad en Francia, cambios en las primas para vehículos eléctricos y la Industria Verde
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno francés quiere cambiar las reglas para las primas que otorga para la compra de vehículos eléctricos para condicionarlas a un balance medioambiental que incluya toda su vida, de la construcción al reciclaje, lo que las limitará en la práctica a los fabricados en Europa.

Sigue leyendo: Macron impulsa la producción de baterías eléctricas en la UE

"La integridad de la prima se reservará a los vehículos fabricados en Europa", subrayó este martes el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, al explicar en conferencia de prensa un proyecto de ley bautizado 'Industria Verde'.

El comprador de un vehículo eléctrico nuevo en Francia ahora puede recibir una ayuda de hasta 5.000 a 7.000 euros, que se otorga teniendo en cuenta únicamente que no emita gases de efecto invernadero durante su utilización.

Pero según el departamento de Economía y Finanzas, los vehículos chinos tienen un impacto de carbono alrededor de un 45% superior al de los fabricados en Europa con las mismas características.

Por eso el nuevo dispositivo, que debería entrar en vigor antes de finales de este año, prevé tener en cuenta las emisiones generadas durante la fabricación y la utilización, incluyendo por ejemplo el uso de materiales reciclados para disminuir el impacto medioambiental.

Junto a los objetivos puramente medioambientales, el proyecto de ley de 'Industria Verde' pretende contribuir a invertir la tendencia por la que el sector industrial ha reducido a la mitad su peso en el producto interior bruto (PIB) de Francia en una treintena de años (del 20% al 10%) para remontar hasta el 15%.

Frente a los 2,5 millones de empleos industriales que se han perdido en el último medio siglo, el Gobierno espera de aquí a 2030 crear 40.000 puestos de trabajo directos y generar unos 23.000 millones de euros de inversiones en cinco sectores muy concretos: la energía eólica, la fotovoltaica, las baterías, las bombas de calor y el hidrógeno verde.

Para favorecer esa evolución, el Ejecutivo va a liberar 2.000 hectáreas de suelo para levantar instalaciones industriales en 50 ubicaciones por el país, y se ha comprometido a reducir los plazos para implantar una fábrica de 17 meses a 8.

En el caso de proyectos considerados de interés nacional, el Estado podrá autorizar por decreto para actuar "en unas semanas".

Los cinco sectores prioritarios tendrán una partida de 500 millones de euros anuales de exenciones anuales, que se financiarán con la reducción de ventajas que ahora benefician a las energías fósiles.

Habrá además un paquete de 2.300 millones de euros de préstamos directos condicionados a metas climáticas por parte de las empresas implicadas.

EFE ac/ltm

No dejes de ver: Emmanuel Macron y Elon Musk se encuentran para impulsar inversiones en Francia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Textileros de México y Estados Unidos aplauden el nuevo arancel mexicano contra plataformas chinas

El nuevo arancel mexicano y su efecto en las empresas chinas

aranceles

Actualidad logística

Las ventas de vehículos en China frenan al 4.5% en 2024, pero los eléctricos suben 36%

En 2024, las automotrices chinas lograron un crecimiento con los vehículos eléctricos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico