6 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fórmula 1 y 5G: una carrera de datos

Ilse Maubert
Fórmula 1

Compartir

El pasado fin de semana, la Ciudad de México recibió a la fiesta de la Fórmula 1, en la que el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez quedó en tercer lugar.

El evento atrajo a más de 400 mil fanáticos y generó una derrama económica de alrededor de 15.5 mil millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital.

  • Las escuderías, sus pilotos y todo el equipo se caracterizan por tomar decisiones estratégicas basadas en la información que recolectan cada carrera. Así, la F1 es, en esencia, un deporte basado en datos.

Te puede interesar: El verdadero motor de la Fórmula 1: lecciones logísticas que dejó la pandemia

Red 5G, aliada de Fórmula 1 para transmitir datos en tiempo real

La principal fuente de estos datos son los autos en sí, que producen cientos de gigabytes de información durante un fin de semana de carrera.

Combinados con los datos generados por otras áreas de la escudería, se convierten en terabytes de datos semana a semana durante el campeonato.

Dichos datos se comparten desde la pista al equipo en tiempo real y son cruciales para la toma de decisiones, pues incluyen información como:

  • El estado físico del auto: temperatura, humedad, suspensión, llantas, motor, etc.
  • Datos del piloto: como las fuerzas G que están sintiendo durante la carrera, por ejemplo.
  • La velocidad por cada vuelta.
  • El tiempo que tarda el equipo en pitts, entre otras variables.

En la actualidad, las escuderías de F1 utilizan clústers de dispositivos internet of things (IoT) que transmiten los datos vía redes 5G inalámbricas, dio a conocer en un comunicado Cradlepoint, compañía líder en el desarrollo y despliegue de redes inalámbricas.

Esta transferencia de datos que se envía de manera inmediata a los pitts es esencial para contar con ventajas estratégicas, incluso para su análisis posterior en laboratorios, aseguró Carlos Perea, Vicepresidente para América Latina de la firma.

“La latencia prácticamente nula y la capacidad de transmitir grandes volúmenes de datos hace de la tecnología 5G un gran aliado para la F1, ya que los datos recolectados podrían resultar en ganar o perder la carrera”.

Otras aplicaciones del 5G

Además del campeonato de pilotos, en la Fórmula 1 también están en disputa los constructores pues las escuderías se encuentran en una carrera para ver quién es el mejor diseñador de autos de carreras.

De acuerdo con expertos en automovilismo, un carro de Fórmula 1 recibe tantas modificaciones durante el campeonato que al final de la temporada será 80% diferente. Dichas modificaciones se realizan con base en los datos recolectados por sensores montados en el auto.

Conoce más: 5 beneficios de implementar sensores inteligentes en la industria de manufactura

Como en otros sectores, los avances tecnológicos en el área de redes inalámbricas han impactado positivamente al mundo de las carreras automovilísticas.

Actualmente, la tecnología 5G puede usarse en un sinnúmero de aplicaciones. Desde kioskos inteligentes en centros comerciales, hasta clústers de dispositivos IoT para manejar de mejor manera la mercancía en una bodega o centro logístico, entre otras muchos ejemplos, explicó Perea.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores