31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Fórmula 1 y 5G: una carrera de datos

Ilse Maubert
Fórmula 1

Compartir

El pasado fin de semana, la Ciudad de México recibió a la fiesta de la Fórmula 1, en la que el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez quedó en tercer lugar.

El evento atrajo a más de 400 mil fanáticos y generó una derrama económica de alrededor de 15.5 mil millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital.

  • Las escuderías, sus pilotos y todo el equipo se caracterizan por tomar decisiones estratégicas basadas en la información que recolectan cada carrera. Así, la F1 es, en esencia, un deporte basado en datos.

Te puede interesar: El verdadero motor de la Fórmula 1: lecciones logísticas que dejó la pandemia

Red 5G, aliada de Fórmula 1 para transmitir datos en tiempo real

La principal fuente de estos datos son los autos en sí, que producen cientos de gigabytes de información durante un fin de semana de carrera.

Combinados con los datos generados por otras áreas de la escudería, se convierten en terabytes de datos semana a semana durante el campeonato.

Dichos datos se comparten desde la pista al equipo en tiempo real y son cruciales para la toma de decisiones, pues incluyen información como:

  • El estado físico del auto: temperatura, humedad, suspensión, llantas, motor, etc.
  • Datos del piloto: como las fuerzas G que están sintiendo durante la carrera, por ejemplo.
  • La velocidad por cada vuelta.
  • El tiempo que tarda el equipo en pitts, entre otras variables.

En la actualidad, las escuderías de F1 utilizan clústers de dispositivos internet of things (IoT) que transmiten los datos vía redes 5G inalámbricas, dio a conocer en un comunicado Cradlepoint, compañía líder en el desarrollo y despliegue de redes inalámbricas.

Esta transferencia de datos que se envía de manera inmediata a los pitts es esencial para contar con ventajas estratégicas, incluso para su análisis posterior en laboratorios, aseguró Carlos Perea, Vicepresidente para América Latina de la firma.

“La latencia prácticamente nula y la capacidad de transmitir grandes volúmenes de datos hace de la tecnología 5G un gran aliado para la F1, ya que los datos recolectados podrían resultar en ganar o perder la carrera”.

Otras aplicaciones del 5G

Además del campeonato de pilotos, en la Fórmula 1 también están en disputa los constructores pues las escuderías se encuentran en una carrera para ver quién es el mejor diseñador de autos de carreras.

De acuerdo con expertos en automovilismo, un carro de Fórmula 1 recibe tantas modificaciones durante el campeonato que al final de la temporada será 80% diferente. Dichas modificaciones se realizan con base en los datos recolectados por sensores montados en el auto.

Conoce más: 5 beneficios de implementar sensores inteligentes en la industria de manufactura

Como en otros sectores, los avances tecnológicos en el área de redes inalámbricas han impactado positivamente al mundo de las carreras automovilísticas.

Actualmente, la tecnología 5G puede usarse en un sinnúmero de aplicaciones. Desde kioskos inteligentes en centros comerciales, hasta clústers de dispositivos IoT para manejar de mejor manera la mercancía en una bodega o centro logístico, entre otras muchos ejemplos, explicó Perea.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores