19 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Así impulsará la tecnología 5G a la última milla

Carlos Juárez
última milla

Compartir

Durante los últimos años la tecnología ha revolucionado a un ritmo muy acelerado cada aspecto de la vida del ser humano.

Las telecomunicaciones, en este sentido, son uno de los rubros que ha tenido mayor cantidad de avances, brindando a los usuarios cada vez más herramientas operacionales.

Así lo aseguró un comunicado de SimpliRoute, plataforma de optimización logística de última milla.

Red 5G crece muy rápido en México

En el texto, la firma detalló que dentro del campo de las telecomunicaciones la red de quinta generación está avanzando su implementación rápidamente a lo largo y ancho de México.

Con esa herramienta los usuarios de internet no solo pueden acceder a una red con mayor calidad y velocidad que las vistas antes, sino también con una latencia mejorada.

  • Esto significa que los retrasos en la transmisión de la información están reducidos al mínimo, y la densidad mejoró exponencialmente a favor de los internautas.

Además, la cantidad de dispositivos que pueden conectarse simultáneamente sin interrupciones va en aumento, una capacidad que se ha definido anteriormente como el Internet de las Cosas (IoT),

Todo eso representa un gran impulso para las empresas, ya que esta mejora fomenta la productividad si se aprovecha de manera óptima.

Además, el 5G está diseñado para ser la columna vertebral de futuras innovaciones tecnológicas que aumentarán su alcance, como la realidad aumentada, abundó el texto.

Sector logísticos, de los más favorecidos la 5G

Dentro de los sectores e industrias que se verán mayormente beneficiados con esto se encuentra el rubro logístico.

última milla

“El 5G es ese pequeño impulso que aún le falta a las tecnologías para llevar las operaciones de los negocios al siguiente nivel, particularmente en la logística”, comentó en el texto Álvaro Echeverría, CEO y founder de la startup.

Dijo que con la implementación de la red 5G se verá una eficiencia aún mayor a la que ya se puede implementar y mejorará las herramientas que apunten a esta línea.

Un ejemplo de ello podremos verlo con las proyecciones operacionales, que serán cada vez más precisas gracias al aumento en el volumen de datos que se podrán procesar. Esto hará más eficientes todos los procesos de las empresas, a partir de una toma de datos más informada", añadió.

Entre las características de esta red están su velocidad, que alcanza los 20 gigabytes por segundo.

Eso conduce a mejores tasas de transferencia de datos que las actuales. Además, repercutirá directamente en procesos como la gestión de inventario o el rastreo de la ubicación precisa de los vehículos en tránsito.

Desde luego, insistió Echeverría, todo ello representará una mejora en el servicio para los clientes finales, vinculados a la última milla.

Adicionalmente, esta red de quinta generación ofrece beneficios que permitirán afinar la implementación de la Inteligencia Artificial y Machine Learning.

Ambas herramientas son esenciales para la predicción de escenarios relevantes para el ruteo, como el estado de las calles o los horarios con mayor carga vehicular.

Beneficios para la última milla

Con la red 5G, la industria logística y de transporte mejorará aspectos que comprenden desde la seguridad, hasta la disminución de flotas de transporte.

Por si te lo perdiste:
Cómo construir resiliencia en el transporte de carga

De acuerdo con la consultora IDC, las aplicaciones involucradas con esta red en sectores como el e commerce o retail mejorarán la logística y gestión de líneas de producción, obteniendo menor cantidad de pérdidas y minimizando los tiempos de respuesta.

Esa nueva red integrará de forma más directa las aplicaciones con los servicios logísticos para que pueda alcanzarse una economía colaborativa basada en la tecnología.

El texto compartió que el uso de inteligencia logística ya es capaz de reducir hasta en un 30% los costos logísticos y gestionar entregas bajo demanda (conocidas como OnDemand) para el mejor aprovechamiento de recursos.

Te puede interesar:
Cómo tener cadenas de suministro alineadas a la demanda del cliente

Es por eso que la firma considera que la nueva red 5G sentará las bases para que la logística de última milla potencie sus operaciones al tiempo que responde a las necesidades cada vez más aceleradas de los clientes finales.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inteligencia-artificial-empresas-factores

Tecnología

7 factores que las empresas deben considerar para la implementación de la IA en sus operaciones

Integrar IA requiere estrategia, datos de calidad y enfoque gradual

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

edificios-inteligentes-logistica-eficiencia

Tecnología

Así es como los edificios inteligentes van de la mano con la eficiencia en el sector logístico

La automatización se consolida como un factor decisivo para el éxito logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas