17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Fondo danés podría invertir en producción de hidrógeno verde en polos de desarrollo de México

De concretarse la firma del acuerdo, el proyecto de hidrógeno verde sería pionero en Oaxaca
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) podría invertir 10,000 millones de dólares para producir hidrógeno verde en Oaxaca, en el sur de México.

No dejes de leer: Chile busca consolidarse como líder del hidrógeno verde en foro regional

El mandatario recordó que están licitándose 10 polos de desarrollo en el sur del país, de los que la mitad estarán en el estado de Oaxaca, para impulsar el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que busca conectar al Pacífico con el Atlántico por la zona más estrecha del territorio mexicano.

Una de las zonas de desarrollo va a quedar a cargo de una empresa danesa, es un fondo económico financiero de Dinamarca. Van a invertir en ese polo de desarrollo 10,000 millones de dólares, porque van a producir energía, hidrógeno verde”,

adelantó en su rueda de prensa matutina, en Oaxaca.

Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones, que apuestan por reducir su huella de carbono en sus operaciones, como parte de la estrategia global contra la crisis climática.

“Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático”,

dijo.

En agosto pasado, el presidente López Obrador invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar el puerto oaxaqueño de Salina Cruz, pues reveló, en una carta, que estaría “por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos de este combustible limpio y evitar que transiten por los mares del mundo contaminando".

Ahora, el gobernante mexicano detalló que la construcción de la planta de hidrógeno verde, comandada por el CIP, estaría cerca del polo de desarrollo de la sureña ciudad Ixtepec, considerada un polo de desarrollo en Oaxaca desde el pasado mes de octubre.

Mientras que antes, en mayo, el Gobierno de México oficializó a Salina Cruz como otra zona de desarrollo en el sureste mexicano.

Sobre el acuerdo con la compañía danesa, López Obrador detalló que “ya está por firmarse”.

Y aunque lamentó que no podrá ver la conclusión de esta obra por el fin legal de su mandato en octubre de 2024, aseguró que dejará “todo formalizado con los convenios y todo”, pues aseguró que “esto va a ayudar mucho al Istmo de Tehuantepec”.

Hasta ahora, el fondo danés no ha emitido ningún posicionamiento oficial con respecto a lo anunciado por el presidente mexicano, pero en su sitio web oficial está disponible la información sobre su interés en los proyectos de hidrógeno verde en el país.

Podemos confirmar que estamos involucrados en un proyecto de gran escala de hidrógeno verde en la región de Oaxaca. El desarrollo posterior ocurrirá en colaboración con autoridades y socios locales",

dice su página de internet con fecha de actualización en agosto pasado.

EFE jsm/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores