13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fondo danés podría invertir en producción de hidrógeno verde en polos de desarrollo de México

De concretarse la firma del acuerdo, el proyecto de hidrógeno verde sería pionero en Oaxaca
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) podría invertir 10,000 millones de dólares para producir hidrógeno verde en Oaxaca, en el sur de México.

No dejes de leer: Chile busca consolidarse como líder del hidrógeno verde en foro regional

El mandatario recordó que están licitándose 10 polos de desarrollo en el sur del país, de los que la mitad estarán en el estado de Oaxaca, para impulsar el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que busca conectar al Pacífico con el Atlántico por la zona más estrecha del territorio mexicano.

Una de las zonas de desarrollo va a quedar a cargo de una empresa danesa, es un fondo económico financiero de Dinamarca. Van a invertir en ese polo de desarrollo 10,000 millones de dólares, porque van a producir energía, hidrógeno verde”,

adelantó en su rueda de prensa matutina, en Oaxaca.

Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones, que apuestan por reducir su huella de carbono en sus operaciones, como parte de la estrategia global contra la crisis climática.

“Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático”,

dijo.

En agosto pasado, el presidente López Obrador invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar el puerto oaxaqueño de Salina Cruz, pues reveló, en una carta, que estaría “por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos de este combustible limpio y evitar que transiten por los mares del mundo contaminando".

Ahora, el gobernante mexicano detalló que la construcción de la planta de hidrógeno verde, comandada por el CIP, estaría cerca del polo de desarrollo de la sureña ciudad Ixtepec, considerada un polo de desarrollo en Oaxaca desde el pasado mes de octubre.

Mientras que antes, en mayo, el Gobierno de México oficializó a Salina Cruz como otra zona de desarrollo en el sureste mexicano.

Sobre el acuerdo con la compañía danesa, López Obrador detalló que “ya está por firmarse”.

Y aunque lamentó que no podrá ver la conclusión de esta obra por el fin legal de su mandato en octubre de 2024, aseguró que dejará “todo formalizado con los convenios y todo”, pues aseguró que “esto va a ayudar mucho al Istmo de Tehuantepec”.

Hasta ahora, el fondo danés no ha emitido ningún posicionamiento oficial con respecto a lo anunciado por el presidente mexicano, pero en su sitio web oficial está disponible la información sobre su interés en los proyectos de hidrógeno verde en el país.

Podemos confirmar que estamos involucrados en un proyecto de gran escala de hidrógeno verde en la región de Oaxaca. El desarrollo posterior ocurrirá en colaboración con autoridades y socios locales",

dice su página de internet con fecha de actualización en agosto pasado.

EFE jsm/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores