2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

FMI augura que PIB mundial caiga hasta un 7% por fragmentación de los mercados

La institución hizo un llamado a minimizar las consecuencias provocadas por la pandemia de Covid
Redacción TLW®
PIB mundial

Compartir

Astaná, (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo un llamado a minimizar las consecuencias de la fragmentación de los mercados globales provocada por la pandemia de Covid y la guerra en Ucrania, que en su peor escenario podría restar al PIB mundial hasta un 7%, equiparable al PIB de Alemania y Japón.

  • "Intentemos minimizar este daño", declaró la máxima responsable del FMI en la sesión plenaria del Foro Internacional de Astaná, que se celebra en la capital kazaja.

Georgieva expresó su preocupación con la actual situación económica global, al señalar que vivimos "tiempos de indeterminación" en los que "todavía no crece suficientemente rápido la productividad, se elevan los indicadores de pobreza y hambre, y todos actuamos de forma poco sabia".

Enfriamos más una economía que de por sí no está muy 'caliente'. Permitimos a las fuerzas fragmentadoras ocasionar daños e impedir a millones de personas mejorar sus condiciones de vida y sus posibilidades económicas".

Kristalina Georgieva, Directora del FMI

Según la directora gerente del FMI, la institución que dirige "llevó a cabo un gran trabajo para valorar cuán grave es el daño ocasionado por esta fragmentación y cuán grande puede ser" y obtuvo "resultados impactantes".

"Si permitimos que el comercio se escinda en bloques separados, si no tomamos medidas de protección y garantías, el mundo puede sufrir pérdidas de hasta el 7% del PIB mundial. Esto es aproximadamente equiparable al PIB de Alemania y Japón. Es como si no existieran", señaló.

Georgieva puntualizó que se trata de "7 billones de dólares en pérdidas potenciales".

"Si consideramos también que las inversiones extranjeras directas al día de hoy se atienen cada vez más a los principios de las alianzas políticas y no de la lógica económica, entonces estas pérdidas podrían crecer otro 2%", advirtió.

Sin embargo, abrió la puerta a una visión más optimista al señalar que "podemos ser más sabios, podemos reconocer que tanto la pandemia como la guerra nos señalan que existe una demanda de diversificación futura de las cadenas globales de creación de valor añadido".

"Es necesaria una mayor integración que refleje también las tareas estratégicas nacionales y a la vez necesitamos hacerlo de un modo más efectivo para defender los intereses de nuestros ciudadanos", instó.

En ese caso, comentó, sería posible minimizar la fragmentación de los mercados globales, y reducir las pérdidas hasta un 0.2% del PIB mundial, según los cálculos del FMI.

En ese contexto, aprovechó para comentar que el país anfitrión del foro, Kazajistán, podría alcanzar este año un crecimiento de casi un 5%, tras revisar el FMI sus pronósticos al alza y sumar medio punto porcentual a la previsión para la mayor economía de Asia Central.

Todo ello, recalcó, "en el contexto de la ralentización de la economía mundial".

"Se espera que el crecimiento global sea sólo del 2.8%, la inflación sigue a un alto nivel del 7 %, y eso significa que las tasas de interés continuarán siendo altas durante un tiempo prolongado. Todo esto crea tiempos difíciles, especialmente para la gente más vulnerables del planeta", dijo. EFE

kk-mos/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica