3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Flota de vehículos en Argentina tiene envejecimiento y un modesto crecimiento

La flota de vehículos en Argentina muestra un crecimiento mínimo
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La flota de vehículos que circulan en Argentina envejece y apenas creció un 1,61 % en 2022, hasta las 15 millones de unidades, con una incipiente incorporación de vehículos híbridos, según un informe sectorial difundido este lunes.

Te puede interesar: Producción récord de vehículos en Argentina, mejor que inicio de año desde 2014

  • De acuerdo con un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componente (AFAC), la flota vehicular circulante en Argentina también denominada parque "vivo", que incluye automóviles y vehículos comerciales livianos y pesados, se situó a finales del año pasado en 15.079.041 unidades, lo que representó un incremento del 1,61% respecto a 2021.

De ese total, la flota circulante de hasta a 20 años de antigüedad es de 11,1 millones de vehículos, algo superior a los 10,8 millones de unidades de finales de 2021.

Considerando la flota circulante en su totalidad, su edad promedio es de 13 años, pero si se tiene en cuenta solo la flota incorporada entre 2003 y 2022, la edad promedio es de 8,1 años.

Estos datos denotan un envejecimiento del parque automotor de Argentina, ya que en 2021 la edad de la flota circulante total había sido de 12,1 años, mientras que la edad promedio de la flota menor más nueva había sido de 7,9 años.

Según el informe, este fenómeno responde a una incorporación menor en 2022 de vehículos 0 kilómetro respecto de los años anteriores.

De acuerdo con la entidad empresarial, para que la flota circulante en Argentina mantenga la edad deberían incorporarse anualmente 1.098.000 vehículos.

Por otra parte, el informe revela que los vehículos con motorización híbrida (nafta y eléctrico) comienzan a aumentar su participación en Argentina, cerrando 2022 con una flota de 18.880 unidades, el triple que a finales de 2020.

Para los vehículos 100% eléctricos, la flota circulante se incrementó a 440 unidades.

La flota vehicular de Argentina está conformada en un 82,4 % por automóviles, un 14,2 % de vehículos comerciales livianos y un 3,4% de vehículos comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus, y sin considerar acoplados, remolques, motocicletas, cuadriciclos y maquinaria vial y agrícola.

De acuerdo al informe, en Argentina hay 3,1 habitantes por vehículo, un ratio que en México es de 3,4; en Brasil, de 4,8; en Estados Unidos, de 1,2, y en Alemania es del 1,7.

EFE nk/cmm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores