15 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Filial de Boeing quiere ser la primera en comercializar un avión autónomo eléctrico

La aeronave cuenta con motor eléctrico de baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros
Redacción TLW®
avión autónomo eléctrico

Compartir

Le Bourget, Francia, (EFE).- La empresa californiana Wisk, adquirida este año por el gigante estadounidense Boeing, quiere ser la pionera en sacar al mercado el primer avión autónomo, sin piloto, y con propulsión eléctrica antes de que termine esta década.

  • El consejero delegado de Wisk, Brian Yutko, presentó en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, la sexta generación del proyecto de aero-taxi en el que trabaja esta empresa emergente surgida en 2010 que tiene ahora en plantilla a 700 personas.

"Despega como un helicóptero, vuela como un avión y aterriza como un helicóptero", ha explicado Yutko a la prensa en la primera jornada de la mayor feria mundial del sector, que se celebra esta semana en el que fue el primer aeropuerto de la capital francesa.

Uno de los elementos más sorprendentes de la aeronave, más allá del motor eléctrico alimentado con unas baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros y que se pueden recargar en 15 minutos, es que no hay ningún comando de pilotaje porque no hay puesto de piloto.

En el interior de la cabina hay cuatro plazas de pasajeros y la supervisión del vuelo se realiza únicamente desde una estación en tierra. De hecho, está previsto que el supervisor, que estará en contacto con los controladores aéreos, pueda ocuparse simultáneamente de varios de estos aviones al mismo tiempo.

El avión está equipado con dos motores eléctricos, que al mismo tiempo activan las hélices que hay encima de las alas, con las que despega y aterriza verticalmente como un helicóptero, y le permiten circular a una velocidad de crucero de 200-220 kilómetros por hora.

"Esperamos empezar a operar durante esta década", subrayó el consejero delegado de esta nueva filial de Boeing, que está convencido de que su nuevo propietario le aportará el músculo financiero e industrial para sacar adelante el proyecto.

Yutko no se mostró particularmente preocupado por las posibles reticencias de los pasajeros a subirse a una aeronave sin piloto e hizo hincapié en que Wisk ofrece, para desplazamientos de varias decenas de kilómetros, una forma de transporte más rápida que el tren, pero al mismo tiempo mucho más ecológica que los helicópteros convencionales. EFE ac/rcf/mpca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estrategias logísticas para satisfacer la demanda del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica

Soluciones logísticas innovadoras para impulsar el mercado de hardware avanzado

plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico