2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Filial de Boeing quiere ser la primera en comercializar un avión autónomo eléctrico

La aeronave cuenta con motor eléctrico de baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros
Redacción TLW®
avión autónomo eléctrico

Compartir

Le Bourget, Francia, (EFE).- La empresa californiana Wisk, adquirida este año por el gigante estadounidense Boeing, quiere ser la pionera en sacar al mercado el primer avión autónomo, sin piloto, y con propulsión eléctrica antes de que termine esta década.

  • El consejero delegado de Wisk, Brian Yutko, presentó en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, la sexta generación del proyecto de aero-taxi en el que trabaja esta empresa emergente surgida en 2010 que tiene ahora en plantilla a 700 personas.

"Despega como un helicóptero, vuela como un avión y aterriza como un helicóptero", ha explicado Yutko a la prensa en la primera jornada de la mayor feria mundial del sector, que se celebra esta semana en el que fue el primer aeropuerto de la capital francesa.

Uno de los elementos más sorprendentes de la aeronave, más allá del motor eléctrico alimentado con unas baterías que le dotan de una autonomía unos 160 kilómetros y que se pueden recargar en 15 minutos, es que no hay ningún comando de pilotaje porque no hay puesto de piloto.

En el interior de la cabina hay cuatro plazas de pasajeros y la supervisión del vuelo se realiza únicamente desde una estación en tierra. De hecho, está previsto que el supervisor, que estará en contacto con los controladores aéreos, pueda ocuparse simultáneamente de varios de estos aviones al mismo tiempo.

El avión está equipado con dos motores eléctricos, que al mismo tiempo activan las hélices que hay encima de las alas, con las que despega y aterriza verticalmente como un helicóptero, y le permiten circular a una velocidad de crucero de 200-220 kilómetros por hora.

"Esperamos empezar a operar durante esta década", subrayó el consejero delegado de esta nueva filial de Boeing, que está convencido de que su nuevo propietario le aportará el músculo financiero e industrial para sacar adelante el proyecto.

Yutko no se mostró particularmente preocupado por las posibles reticencias de los pasajeros a subirse a una aeronave sin piloto e hizo hincapié en que Wisk ofrece, para desplazamientos de varias decenas de kilómetros, una forma de transporte más rápida que el tren, pero al mismo tiempo mucho más ecológica que los helicópteros convencionales. EFE ac/rcf/mpca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores