1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

FIBRA NEXT tendrá 5.2 millones de metros cuadrados para empresas de logística

Aprovechará el cambio de paradigma en la cadena de suministro global con el nearshoring
Catalina Martínez
FIBRA NEXT propiedades industriales

Compartir

El nuevo Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces que se conformará con las propiedades industriales del portafolio de FIBRA UNO, se llamará FIBRA Nearshoring Experts & Technology (NEXT), de acuerdo con el prospecto de colocación presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • El portafolio inicial de FIBRA NEXT estará conformado por 196 inmuebles industriales que suman un total de 6.8 millones de metros cuadrados con 605 arrendatarios.

La Oferta Pública Primaria Global se realizará simultáneamente en México, Estados Unidos y otros países, por el momento, se desconoce el monto que quieren obtener y el precio de cada Certificado Bursátil Fiduciario Inmobiliario (CBFI).

FIBRA NEXT se enfocará en la adquisición, desarrollo, construcción y/o administración de espacios industriales. "Podremos solidificar nuestra posición como la compañía inmobiliaria industrial más grande de México y de América Latina impulsado, además, por el cambio de paradigma en la cadena de suministro global (nearshoring), que creemos que seguirá impulsando un crecimiento sustancial de la demanda en los próximos años.

“Seremos la FIBRA con el mayor portafolio industrial en México y en América Latina, con un total de 7.2 millones de metros cuadrados de ABR tras la conclusión de los desarrollos en marcha, 1.7 veces el tamaño de nuestro competidor más cercano y 2.2 veces el tamaño del tercer competidor más cercano que cotiza en bolsa al 30 de junio de 2023… También seremos la mayor empresa inmobiliaria con enfoque en logística, con 5.2 millones de metros cuadrados de ABR actualmente arrendados por empresas de logística, lo que representa el 76.8% del ABR de nuestro Portafolio Estabilizado, y también el mayor actor en el área de la Ciudad de México.”

Cita el Prospecto de Colocación de FIBRA NEXT

¿Cuáles son las propiedades industriales de FIBRA NEXT?

  • 97.2% - Tasa de ocupación
  • 605 - Arrendatarios
  • 827 - Contratos de arrendamiento
  • 5.8 – Dólares por metro cuadrado en la renta promedio
  • 3.6 - Años es la vigencia promedio de los arrendamientos
SectorNúmero de inmueblesMillones
metros cuadrados
Logístico1115.2
Manufactura ligera791.4
Business Park60.2
Fuente: Prospecto de colocación FIBRA NEXT

En el documento se destaca que FIBRA UNO en un periodo de 12 años consiguió crecer su portafolio 13 veces mediante la adquisición y el desarrollo de espacios industriales al pasar de 429 mil 389 metros cuadrados (en su OPI) a tener seis millones 78 mil 452 metros cuadrados (actualmente).

Por su parte, Grupo-E es el socio más importante de FIBRA UNO en el desarrollo de inmuebles industriales. En 12 años ha vendido/aportado aproximadamente cuatro millones de metros cuadrados y posee 10.6 millones de metros cuadrados de tierra (reserva territorial) para desarrollar 5.3 millones de metros cuadrados de área rentable bruta que se podrían aportar o vender a FIBRA NEXT.

Además, se destaca “Fibra Uno celebrará el Fideicomiso NEXT Properties, con la finalidad de posteriormente aportar el Portafolio Industrial FUNO al patrimonio del Fideicomiso NEXT Properties”.

FIBRA NEXT también sumará 15 propiedades del Portafolio Júpiter que es propiedad de Grupo E donde está un proyecto en desarrollo llamado GDL Olimpo I y la expansión de Chiquihuite y Los Reyes, sumando un millón 106 mil 062 metros cuadrados, por el momento son 731 mil 859 millones de metros cuadrados.

“Nuestros seis principales mercados incluyen Área Metropolitana de la Ciudad de México y Toluca, región del Bajío, Monterrey, Ciudad Juárez, Tamaulipas y Tijuana, y comprenden aproximadamente el 93.7% del ABR total Portafolio Estabilizado que representa cerca del 60% del PIB de México.”

Algunos de los arrendatarios son Unilever, Amazon, Pepsico, Walmart, DHL, Whirlpool, Kimberly-Clark, así como empresas mexicanas líderes en su sector como FEMSA, Lala, Alpura, Soriana, entre otras.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores