15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricantes UE de piezas de vehículos: China no es competitiva sólo por los subsidios

China destaca en el sector automotriz por su desarrollo tecnológico y diseño
Redacción TLW®
huelga

Compartir

Bruselas, (EFE).- El nuevo presidente de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), Matthias Zink, avisó este miercoles de que las ventajas competitivas de China en el área de los vehículos eléctricos no responde sólo a los subsidios a su industria, sino también al desarrollo tecnológico y al diseño de sus autos.

Sigue leyendo: Producción y exportación de autos en México al alza de doble dígito en octubre

El proteccionismo no es la solución. No nos protegerá de la competencia real. Los productores chinos son competitivos a nivel técnico. A la gente les gustan su tecnología, sus acabados"

Dijo Zink en una charla con la prensa.

La Comisión Europea abrió formalmente el pasado octubre una investigación contra los posibles subsidios ilegales de China a su industria de la automoción eléctrica, pesquisas que aún no han concluido.

El presidente de CLEPA, también consejero delegado de la rama de Tecnologías de Automoción del grupo alemán Schaeffler, consideró que "es justo analizar si los competidores respetan las normas", pero subrayó que China compite porque coloca "muy buenos productos en el mercado".

El sector europeo de la automoción debe reaccionar con "innovación y agilidad", y también buscar opciones para abaratar los costes de producción respecto a los costes más bajos que ofrece China.

"Es algo que tentemos que trabajar en Europa", dijo Zink, que mencionó en particular los elevados precios de la energía en la UE y señaló que Europa es un lugar "fantástico" para innovar y producir, pero es "caro" y avisó de que regar de ayudas públicas a la automoción no es una solución duradera porque "no puedes trabajar con subsidios a largo plazo".

Los fabricantes de componentes para la automoción, que emplean a 1.7 millones de personas en la UE, señalaron también que el sector se encuentra en una débil posición ya que la mitad de las empresas en Europa están por debajo del umbral de rentabilidad del 5% sobre las inversiones.

Se trata de una circunstancia que no es exactamente nueva pero que se ha acrecentado por la pandemia, pues las ventas de vehículos en Europa aún no han recuperado su nivel previo a la Covid, precisó el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.

Perspectivas 2024

En cuanto a las perspectivas del año en curso, Zink pronosticó que "la primera mitad del año será probablemente muy robusto" en términos de ventas aunque aún es "muy pronto para hablar de la segunda mitad".

Agregó que los precios de los vehículos deberían mantenerse "bajo control" tras las alzas de los últimos ejercicios y limitó el impacto que pueda tener en el sector de la automoción la crisis de los hutíes en el mar Rojo más allá de que hay "tiempos de espera algo más largos en la cadena de suministro".

"No diría que (los precios) vayan a empeorar este año", comentó Zink, quien no obstante añadió que los fabricantes de componentes tienen que "mantener grandes presupuestos de I+D para la transformación" que añade "presión sobre los costes".

Largo plazo

Europa ha decidido prohibir las ventas de vehículos que emitan CO2 en 2035 y "la mejor noticia es que aún quedan 10 años, porque lo que necesitamos en tiempo", dijo Zink.

De cara a esa transición pidió "apertura tecnológica" para mantener abiertas todas las alternativas al motor de combustión, desde los eléctricos a los vehículos impulsados por hidrógeno o por combustibles sintéticos (efuels) y destacó la importancia de proseguir con la electrificación, garantizar que habrá suficiente electricidad verde y también puntos de carga para coches.

Zink se refirió también al futuro de los autos de conducción autónoma, una tecnología en la que "todos están invirtiendo en innovar por ese camino".

Dijo que confía en que ese tipo de vehículos empiecen a poder operarse en Europa "quizá en 2030 en algunas áreas limitadas como autopistas" para ir ampliándose después y democratizarse "unos cinco o diez años" después de que la movilidad eléctrica sea la norma.

Empleo

Uno de los desafíos de los fabricantes de piezas de vehículos es mantener el empleo en el sector, pese a que la mayoría de proyecciones apuntan a que se perderán puestos pues los motores eléctricos tienen menos componentes que los de combustión.

"Hace unos años habría dicho que no es posible, hoy diría que depende (...). No lo puedo garantizar, pero es posible", dijo.

EFE jaf/drs/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores