23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricantes UE de piezas de vehículos: China no es competitiva sólo por los subsidios

China destaca en el sector automotriz por su desarrollo tecnológico y diseño
Redacción TLW®
huelga

Compartir

Bruselas, (EFE).- El nuevo presidente de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), Matthias Zink, avisó este miercoles de que las ventajas competitivas de China en el área de los vehículos eléctricos no responde sólo a los subsidios a su industria, sino también al desarrollo tecnológico y al diseño de sus autos.

Sigue leyendo: Producción y exportación de autos en México al alza de doble dígito en octubre

El proteccionismo no es la solución. No nos protegerá de la competencia real. Los productores chinos son competitivos a nivel técnico. A la gente les gustan su tecnología, sus acabados"

Dijo Zink en una charla con la prensa.

La Comisión Europea abrió formalmente el pasado octubre una investigación contra los posibles subsidios ilegales de China a su industria de la automoción eléctrica, pesquisas que aún no han concluido.

El presidente de CLEPA, también consejero delegado de la rama de Tecnologías de Automoción del grupo alemán Schaeffler, consideró que "es justo analizar si los competidores respetan las normas", pero subrayó que China compite porque coloca "muy buenos productos en el mercado".

El sector europeo de la automoción debe reaccionar con "innovación y agilidad", y también buscar opciones para abaratar los costes de producción respecto a los costes más bajos que ofrece China.

"Es algo que tentemos que trabajar en Europa", dijo Zink, que mencionó en particular los elevados precios de la energía en la UE y señaló que Europa es un lugar "fantástico" para innovar y producir, pero es "caro" y avisó de que regar de ayudas públicas a la automoción no es una solución duradera porque "no puedes trabajar con subsidios a largo plazo".

Los fabricantes de componentes para la automoción, que emplean a 1.7 millones de personas en la UE, señalaron también que el sector se encuentra en una débil posición ya que la mitad de las empresas en Europa están por debajo del umbral de rentabilidad del 5% sobre las inversiones.

Se trata de una circunstancia que no es exactamente nueva pero que se ha acrecentado por la pandemia, pues las ventas de vehículos en Europa aún no han recuperado su nivel previo a la Covid, precisó el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.

Perspectivas 2024

En cuanto a las perspectivas del año en curso, Zink pronosticó que "la primera mitad del año será probablemente muy robusto" en términos de ventas aunque aún es "muy pronto para hablar de la segunda mitad".

Agregó que los precios de los vehículos deberían mantenerse "bajo control" tras las alzas de los últimos ejercicios y limitó el impacto que pueda tener en el sector de la automoción la crisis de los hutíes en el mar Rojo más allá de que hay "tiempos de espera algo más largos en la cadena de suministro".

"No diría que (los precios) vayan a empeorar este año", comentó Zink, quien no obstante añadió que los fabricantes de componentes tienen que "mantener grandes presupuestos de I+D para la transformación" que añade "presión sobre los costes".

Largo plazo

Europa ha decidido prohibir las ventas de vehículos que emitan CO2 en 2035 y "la mejor noticia es que aún quedan 10 años, porque lo que necesitamos en tiempo", dijo Zink.

De cara a esa transición pidió "apertura tecnológica" para mantener abiertas todas las alternativas al motor de combustión, desde los eléctricos a los vehículos impulsados por hidrógeno o por combustibles sintéticos (efuels) y destacó la importancia de proseguir con la electrificación, garantizar que habrá suficiente electricidad verde y también puntos de carga para coches.

Zink se refirió también al futuro de los autos de conducción autónoma, una tecnología en la que "todos están invirtiendo en innovar por ese camino".

Dijo que confía en que ese tipo de vehículos empiecen a poder operarse en Europa "quizá en 2030 en algunas áreas limitadas como autopistas" para ir ampliándose después y democratizarse "unos cinco o diez años" después de que la movilidad eléctrica sea la norma.

Empleo

Uno de los desafíos de los fabricantes de piezas de vehículos es mantener el empleo en el sector, pese a que la mayoría de proyecciones apuntan a que se perderán puestos pues los motores eléctricos tienen menos componentes que los de combustión.

"Hace unos años habría dicho que no es posible, hoy diría que depende (...). No lo puedo garantizar, pero es posible", dijo.

EFE jaf/drs/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores