13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricantes de vehículos europeos temen 15.000 millones en multas por las reglas de CO2

Los fabricantes de automóviles solicitan a la nueva Comisión Europea mayor flexibilidad
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- Los fabricantes de vehículos quieren que la nueva Comisión Europea les dé flexibilidad en la aplicación de las reglas sobre emisiones que les van a suponer desde 2025 multas que podrían llegar hasta los 15.000 millones de euros, porque se venden pocos eléctricos y los de combustión siguen siendo mayoritarios.

Este es el mensaje del consejero delegado de Renault, Luca de Meo, que es también el presidente de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), y que en una entrevista este sábado a la emisora France Inter indicó que "sólo fijar plazos y multas, sin poder flexibilizar, eso no funciona".

No dejes de leer: Aranceles a vehículos eléctricos chinos: Oportunidades y desafíos para sudamérica en la guerra comercial global

Se refería así a la reglamentación europea CAFE (Corporat Average Fuel Economy) que impone a los fabricantes una reducción progresiva de las emisiones del conjunto de vehículos que venden bajo la amenaza de multas millonarias con vistas al plazo de 2035, cuando estará prohibida la venta de vehículos particulares con motores de combustión.

De Meo advirtió de que si se mantiene el nivel actual de matriculaciones de vehículos eléctricos, cuyas ventas sufren un frenazo desde hace meses, la alternativa para el sector será pagar esos 15.000 millones de multa o renunciar a la producción de 2.5 millones de vehículos particulares y furgonetas con motores de explosión.

Si bien no cuestionó directamente la prohibición de la comercialización de los motores de combustión en 2035, sí que recordó que cuando se debatía esa cuestión, tanto Renault como el Gobierno francés querían desplazar ese horizonte a 2040.

Pero sobre todo, insistió en que "valdría más hablar de 2025" y de los problemas que se van a plantear ya de forma inmediata a los fabricantes por la norma CAFE, y por eso insistió en que el nuevo Ejecutivo europeo "nos tiene que dar un poco más de flexibilidad".

"Necesitamos estabilidad" en las políticas, dijo, porque la industria trabaja ciclos largos, en particular con las inversiones que está haciendo, de unos 250.000 millones para crear factorías de baterías, que suponen en torno al 40% de un vehículo eléctrico.

EFE ac/ltm

Sigue leyendo: La Unión Europea redujo sus emisiones de CO2 un 7% en el tercer trimestre de 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores