30 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Fábrica de Negocios facilita más de 16 mil citas en 10 años

Su intención es conectar a emprendedores y PyMEs con los compradores de cadenas comerciales
Carlos Juárez
negocios comerciales

Compartir

GS1 México celebró la 10° edición de Fábrica de Negocio con una participación de más de 36 cadenas comerciales y 27 conferencias de alto nivel.

Con estas cifras superó al año anterior que contó con 29 cadenas comerciales.

Su intención es conectar a fabricantes, emprendedores y PyMEs con los compradores de cadenas comerciales, mayoristas y marketplaces del país.

Jorge Garcés, presidente de la división México de la firma de archivos digitales empresariales, detalló que FDN ha facilitado más de 16 mil 600 citas de negocio con los principales autoservicios, mayoristas, tiendas de conveniencias, clubes de precio, departamentales y marketplaces que operan en el país.

La firma destacó que de sus 31 mil 503 asociados, 9 de cada 10 son PyMEs.

Todos ellos se han posicionado como generadoras de cambio, innovación y diferenciación en los puntos de ventas físicos, aplicaciones móviles y anaqueles digitales de los principales retailers y plataformas de e-commerce del país, remarcó la empresa en un comunicado.

La trascendencia de las PyMEs

Fadlala Akabani Hneide, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, destacó la importancia que tienen las PyMEs para la economía de la ciudad y del país.

Añadió que se requiere impulsarlos e integrarlos a las cadenas de valor.

“No podemos dejar de aprovechar la oportunidad económica que tiene México. Tenemos una estabilidad económica, un peso fuerte, un fenómeno que con la relocalización están llegando a México, hay una reinversión importante y el reto es cómo incorporar a las PyMEs a las cadenas de valor”, indicó.

Agregó que es necesario cerrar las brechas de desigualdad digital de las empresas e impedir que las PyMEs se queden fuera.

“Y hay que incorporarlas a la época digital para que no se queden fuera del mercado”, señaló.

En la ceremonia de inauguración y corte de listón de FDN 2024, asistieron numerosos representantes de las SEDECO de diversos estados del país.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

Empresarios aplauden designación de González como titular de Energía con Sheinbaum

La Asociación Mexicana de Energía y Coparmex apoyan el nombramiento de Luz Elena González

mano de obra

Actualidad logística

La escasez de mano de obra calificada, un desafío para el sector logístico

La actividad ha crecido significativamente en los últimos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo