3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Exportadores calculan pérdidas por unos 400 mdd por apagones en Ecuador

Las desconexiones eléctricas han dificultado la continuidad del proceso productivo
Redacción TLW®
nearshoring

Compartir

Quito, (EFE).- El sector exportador ecuatoriano calcula pérdidas que bordean los 400 millones de dólares por los racionamientos de energía que soportó el país entre finales de octubre y mediados de diciembre, pero aclara que esos datos son preliminares.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores señaló a EFE que esos valores comprenden pérdidas de exportaciones y costos asociados.

"Las desconexiones eléctricas no han permitido un pleno funcionamiento de la cadena productiva, teniendo en cuenta algunos factores, como el hecho de que hubo complicaciones en la socialización y organización de horarios de racionamiento eléctrico, lo que ha dificultado la continuidad del proceso productivo", indicó.

Entre las afectaciones, señala que cuando se rompe la cadena de frío en productos que requieren enfriamiento y congelamiento para mantener sus cualidades de inocuidad y bioseguridad, en algunos casos se echa a perder el producto por los racionamientos.

Además, explicó "existen varias industrias que requieren fluido eléctrico permanente porque la maquinaria no puede detenerse, no puede apagarse o desconectarse, entonces cualquier interrupción en el suministro eléctrico ha paralizado totalmente la conexión entre distintas cadenas (producción, insumos, transporte, seguridad)".

Asimismo, hay costos asociados ya que los racionamientos obligan a reprogramar las jornadas de trabajo donde, "en muchos casos, esto ha significado un incremento de entre el 50% y el 100% del valor de las horas de trabajo para poder compensar el tiempo de producción no realizada en horario habitual".

También, dadas las constantes desconexiones de fuente de suministro eléctrico se aceleraron los periodos de mantenimiento de maquinarias con conexión eléctrica, así como la de los generadores de energía eléctrica, agregó.

Los cortes de electricidad, debido a la sequía en las zonas donde están las principales hidroeléctricas del país, comenzaron el pasado 27 de octubre con lapsos de hasta cuatro horas diarias, que fueron disminuyendo.

El Gobierno de Daniel Noboa suspendió los racionamientos hasta el 1 de enero por "la gestión técnica en el eficiente manejo de los embalses de las centrales hidroeléctricas", según dijo el 19 de diciembre la ministra de Energía, Andrea Arrobo. EFE sm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica