19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportadores calculan pérdidas por unos 400 mdd por apagones en Ecuador

Las desconexiones eléctricas han dificultado la continuidad del proceso productivo
Redacción TLW®
nearshoring

Compartir

Quito, (EFE).- El sector exportador ecuatoriano calcula pérdidas que bordean los 400 millones de dólares por los racionamientos de energía que soportó el país entre finales de octubre y mediados de diciembre, pero aclara que esos datos son preliminares.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores señaló a EFE que esos valores comprenden pérdidas de exportaciones y costos asociados.

"Las desconexiones eléctricas no han permitido un pleno funcionamiento de la cadena productiva, teniendo en cuenta algunos factores, como el hecho de que hubo complicaciones en la socialización y organización de horarios de racionamiento eléctrico, lo que ha dificultado la continuidad del proceso productivo", indicó.

Entre las afectaciones, señala que cuando se rompe la cadena de frío en productos que requieren enfriamiento y congelamiento para mantener sus cualidades de inocuidad y bioseguridad, en algunos casos se echa a perder el producto por los racionamientos.

Además, explicó "existen varias industrias que requieren fluido eléctrico permanente porque la maquinaria no puede detenerse, no puede apagarse o desconectarse, entonces cualquier interrupción en el suministro eléctrico ha paralizado totalmente la conexión entre distintas cadenas (producción, insumos, transporte, seguridad)".

Asimismo, hay costos asociados ya que los racionamientos obligan a reprogramar las jornadas de trabajo donde, "en muchos casos, esto ha significado un incremento de entre el 50% y el 100% del valor de las horas de trabajo para poder compensar el tiempo de producción no realizada en horario habitual".

También, dadas las constantes desconexiones de fuente de suministro eléctrico se aceleraron los periodos de mantenimiento de maquinarias con conexión eléctrica, así como la de los generadores de energía eléctrica, agregó.

Los cortes de electricidad, debido a la sequía en las zonas donde están las principales hidroeléctricas del país, comenzaron el pasado 27 de octubre con lapsos de hasta cuatro horas diarias, que fueron disminuyendo.

El Gobierno de Daniel Noboa suspendió los racionamientos hasta el 1 de enero por "la gestión técnica en el eficiente manejo de los embalses de las centrales hidroeléctricas", según dijo el 19 de diciembre la ministra de Energía, Andrea Arrobo. EFE sm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores