3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones uruguayas aumentan en noviembre con respecto al mismo mes de 2022

Noviembre revela un auge económico para el país
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay aumentaron un 8 % en noviembre con respecto al mismo mes de 2022 y totalizaron 962 millones de dólares, según el informe mensual de Comercio Exterior presentado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI.

El documento presentado este viernes destaca que Brasil fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 19% de sus ventas al exterior, al tiempo que China se ubicó en el segundo lugar de la clasificación con el 18% y La Unión Europea en el tercero con 10%.

Por otra parte, según detalla el texto, la carne bovina fue el principal producto exportado por el país suramericano en octubre de este año por 242 millones de dólares. De acuerdo con esto, dicho producto tuvo un crecimiento interanual del 25%.

El segundo lugar, pese a que sufrió un descenso del 2%, lo ocupó la celulosa con ventas por 141 millones de dólares, mientras que el tercero dejó de ser para el concentrado de bebidas y fue para los productos lácteos con ventas por 72 millones de dólares.

Por otra parte, en su tema del mes, el documento también destaca a China como un socio estratégico de Uruguay.

Desde 2013 China es el principal destino de las exportaciones uruguayas de bienes con una participación superior a 20%. En 2022 uno de cada cuatro dólares exportados por Uruguay se explicó por las ventas hacia China",

Detalla

Añada que en la última década "se observó un fuerte dinamismo de las exportaciones hacia el mercado chino", aunque entre enero y septiembre de 2023 las exportaciones hacia el gigante asiático se bajaron un 40%, "fundamentalmente" por las menores ventas de soja y carne bovina.

El país asiático tiene un claro patrón de compras con Uruguay. Dentro de la clasificación de productos elaborada por Uruguay XXI -que abarca 52 categorías- China fue el principal destino en seis de ellas y es el segundo destino en otras tres. Si se considera el conjunto de estas nueve categorías, China representa el 45 %"

Apunta el documento.

Finalmente, sostiene que hay 26 empresas de origen chino en Uruguay y que estas exportaron 448 millones de dólares en 2022.

EFE scr/enb

No dejes de leer: Estados Unidos ve a Uruguay como "un modelo para otros países" por su energía renovable


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores