26 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones uruguayas aumentan en agosto un 27% respecto al mismo mes de 2023

Uruguay reporta un crecimiento en exportaciones durante agosto
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay aumentaron un 27 % en agosto con respecto al mismo mes de 2023 y totalizaron 1.261 millones de dólares, crecimiento que estuvo impulsado principalmente por la venta de soja y celulosa.

Así lo remarca el informe mensual de Comercio Exterior presentado este lunes por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI, que apunta que en el acumulado de 2024, las exportaciones de bienes incluidas las zonas francas totalizaron 8.540 millones millones de dólares y registraron un incremento interanual del 14%.

No dejes de leer: México y Uruguay celebran 20 años del TLC que quintuplicó el comercio bilateral

El documento destaca que China fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 21% de sus exportaciones por 263 millones de dólares. En este caso, la variación interanual fue del 51%.

Mientras tanto, la Unión Europea trepó al segundo lugar de la clasificación tras un aumento interanual del 77% y compras por 248 millones de dólares, mientras que el tercer lugar lo ocupó Brasil tras adquirir productos por 219 millones de dólares.

Por otra parte, la celulosa fue una vez más el principal producto exportado por el país suramericano. Las ventas de esta fueron por 293 millones de dólares, lo que significó un incremento del 117% respecto al mismo mes del pasado año.

El segundo lugar lo ocupó la carne bovina, con ventas por 185 millones de dólares y un crecimiento interanual del 1%, mientras que la soja se ubicó en el tercer puesto con ventas por 133 millones de dólares y un incremento interanual del 1.206%.

Más abajo aparecen los productos lácteos, el concentrado de bebidas, el arroz, los vehículos, los subproductos cárnicos, el ganado en pie y la madera.

El informe también habla sobre las exportaciones de alimentos y subraya que Uruguay "se ha consolidado como uno de los principales exportadores mundiales de alimentos de alta calidad".

"Impulsado por óptimas condiciones naturales y una gran disponibilidad de tierras fértiles, el país cuenta con un sólido ecosistema empresarial, que es potenciado por una oferta académica de más de 60 grupos y centros de investigación de renombre vinculados al sector y una institucionalidad eficaz con sólido apoyo gubernamental"

Detalla.

Y añade: "Estas características le han permitido al país alcanzar altos estándares de inocuidad, trazabilidad y sustentabilidad en la producción agroindustrial, destacándose en mercados internacionales exigentes".

De acuerdo con esto, indica que las exportaciones de alimentos alcanzaron los 6.531 millones de dólares en 2023 y que en los primeros ocho meses de 2024 las ventas externas de alimentos totalizan 4.867 millones de dólares.

EFE scr/gpv

Sigue leyendo: China expresa su interés en avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Uruguay


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores