5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos alcanza más de 51 mil mdd en 2023

Esto representó un aumento del 3.9% en comparación con 2022, informó la Sader
Redacción TLW®
Exportaciones agroalimentarios mexicanas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos en 2023 alcanzó los 51 mil 874 millones de dólares en 2023, un aumento del 3.9% en comparación con 2022, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México

En un comunicado, la dependencia indicó que al cierre de 2023, las exportaciones agroalimentarias de México rozaron los 52 mil millones de dólares para un incremento del 3.9%, mientras que las importaciones cayeron un 0.07%.

De tal forma, precisó la Sader, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de siete mil 576 millones de dólares, cifra superior en mil 976 millones de dólares respecto a 2022, un alza de 35.28% y la tercera cifra más alta en 31 años.

"Las ventas al exterior de alimentos mexicanos superaron por primera vez la barrera de los 50 mil millones de dólares, lo que contribuye a la dinámica económica, generación de empleos y llegada de divisas, sin descuidar el abasto en el país", destacó en la nota el titular de la Sader, Víctor Villalobos.

El funcionario dijo que la cifra fue impulsadas por "el trabajo del sector productivo y las cadenas de valor y por el acompañamiento de los bienes públicos" como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y estrategias comerciales puestas en marcha por la Sader, "para buscar nuevos mercados para los productores mexicanos".

En los resultados preliminares presentados por la dependencia, con base en datos del Banco de México, se apuntó que el comercio agroalimentario de México con el mundo en 2023 totalizó 96 mil 171 millones de dólares, en los que el 54% correspondió a las exportaciones mexicanas.

En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales presentaron un decrecimiento de 0.07% respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior, al totalizar 44 mil 297 millones de dólares.

Agricultura de México subrayó que la balanza comercial de productos agroindustriales alcanzó los seis mil 911 millones de dólares, un aumento del 16.01% con respecto a 2022. Las exportaciones alcanzaron los 30 mil 89 millones de dólares y las importaciones 23 mil 178 millones de dólares.

Mientras que la balanza comercial agropecuaria y pesquera durante 2023 aumentó en las exportaciones, al sumar 21 mil 784 millones de dólares, y una reducción en las importaciones, que sumó 21 mil 119 millones de dólares, resultando así un saldo comercial positivo de 665 millones de dólares.

El reporte destacó que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación al alcanzar el 59%, el 23% y 19% de participación, respectivamente.

La Sader precisó que los mayores incrementos se observaron en las exportaciones de ganado bovino, con el 63.11%; preparaciones de café, té o yerba mate, con el 36.93%; uvas, frescas o secas, pasas, con el 35.71%; hortalizas preparadas en vinagre, con el 21.98%, y salsas, sazonadores y condimentos, con el 16.68%.

En tanto, los productos mexicanos con mayor valor dentro de las exportaciones durante 2023 fueron la cerveza, seis 163 millones de dólares; tequila y mezcal, con cuatro 429 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, tres mil 48 millones de dólares; aguacate, tres mil 30 millones de dólares, y productos de panadería, dos mil 642 millones de dólares. EFE jmrg/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores