19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Exportaciones de automóviles de China en el mundo crecen en la primera mitad del año

El aumento en las exportaciones posiciona a China como un actor clave en el comercio automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- Las exportaciones de automóviles desde China al resto el mundo se dispararon un 75,7% interanual en la primera mitad de este año, según datos de la patronal del sector automotriz citados este domingo por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Las cifras de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China (CAAM) muestran que, entre enero y junio, China exportó un total de 2,14 millones de vehículos.

De esa cifra, unas 534.000 unidades fueron vehículos eléctricos, tipología cuyas ventas al extranjero aumentaron un 160% con respecto al mismo período de 2022.

En el desglose por segmentos, el avance de la exportación de turismos (1,78 millones de automóviles exportados, un 88,4% más en términos interanuales) es mucho más importante que el de los vehículos comerciales, que aumentaron un 31,9 % hasta los 361.000.

La CAAM destacó que las exportaciones de automóviles chinos superaron los 2 millones de vehículos en 2021 y los 3 millones en 2022.

De hecho, los datos de la Administración General de Aduanas mostraron que, en el primer trimestre, China se convirtió en el mayor exportador mundial de coches al superar a Japón.

Los coches fabricados en China se han vuelto cada vez más competitivos en el mercado global gracias a un estricto control de calidad, una sofisticada cadena industrial y avanzados servicios de mantenimiento"

El ingeniero general adjunto de la CAAM, Xu Haidong, citado por el rotativo oficial Global Times.

Según otro reciente informe de la patronal del que se hizo eco la prensa local, los principales destinos internacionales de los vehículos chinos son Rusia, México y Bélgica, aunque en el caso de los eléctricos el 'top 3' lo componen Bélgica, Reino Unido y Tailandia.

EFE vec/laa

Sigue leyendo: China rompe récord con la producción de vehículos de nuevas energías en el 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores