13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportación de soya se ve afectada por sequía en Argentina

Redacción TLW®
exportación de soya

Compartir

Argentina (AFP) - La prolongada sequía que azota Argentina bajo los efectos del fenómeno de El Niño, recortará la producción de soya, principal producto de exportación del país, al volumen más bajo en 14 años, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario, especializada en el tema.

  • La última estimación de la entidad sobre la próxima cosecha de la leguminosa, que se exporta en granos y aceites principalmente a China e India, sufrió un recorte de 2.5 millones de toneladas, de 37 millones a 34.5 millones para el ciclo 2022-23.

La Bolsa de Rosario, ciudad que concentra el mayor polo agroexportador argentino, también rebajó sus previsiones para la cosecha de maíz en 7.5 millones de toneladas, de 50 millones a 42.5 millones.

En enero pasado, la entidad ya había estimado pérdidas superiores a los 10 mil millones de dólares para el sector agropecuario argentino.

Te puede interesar: Exportaciones de carne argentina caerían 25% en octubre

Para las cosechas de soja, trigo y maíz había calculado una caída de la producción de 23%, para un total de 28.5 millones de toneladas en el ciclo anual.

Durante 2022, y pese a la sequía, Argentina acumuló exportaciones de maíz y soya por 31 mil 831 millones de dólares, 2.5% más que en 2021 y un nuevo récord, en parte porque los precios "continuaron su tendencia alcista", según la Bolsa de Rosario.

El total de exportaciones de Argentina en 2022 alcanzó los 88 mil 446 millones de dólares, según el instituto oficial de estadísticas INDEC.

También lee: Cadenas de suministro de trigo, maíz y soya, impactadas por conflicto en Ucrania

Pero ahora la soya "sigue mostrando el impacto de la peor sequía de los últimos 60 años en Argentina", evalúa el nuevo informe.

Las pérdidas abarcan un área de al menos un millón de hectáreas, la mayor parte en la provincia de Buenos Aires (301 mil has), seguida de Córdoba (222 mil has) y Santa Fe (160 mil has).

A mediados de enero, la entidad bursátil ya había estimado las pérdidas en las cosechas de soya, trigo y maíz en unas 28.5 millones de toneladas, un 23% de la producción inicial esperada.

La falta de agua continuará en Argentina

Argentina comenzó 2023 con el 55% de su extenso territorio sufriendo falta de agua en los suelos, según informó entonces el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA).

En el primer mes del año cayeron algunas precipitaciones en las principales zonas de cultivo del centro del país, que aliviaron la situación, y el gobierno nacional anunció ayudas económicas de emergencia para los productores más afectados.

Sin embargo, iniciado febrero, "vuelven a verse cultivos estresados" y "sin lluvias importantes a la vista hasta dentro de 10 a 15 días y transitando una nueva ola de calor, el sector ha vuelto al desánimo", señala la Bolsa rosarina.

edm/nn/ag

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores