15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Sequía pone en riesgo a la producción de trigo en Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

CHICAGO, (Reuters) - Los agricultores estadounidenses aumentaron las plantaciones de trigo de invierno en un 11% respecto al año anterior, a su nivel más alto de los últimos ocho años, alentados por los altos precios vinculados a la preocupación por el suministro de alimentos tras la invasión rusa de Ucrania-

Los costes relativamente bajos de los insumos y la ampliación de los programas de seguros de cosechas también incentivaron el aumento de la supercie cultivada.

No obstante, la sequía que azota desde hace varios años el cinturón clave del trigo de las Planicies pone en duda las perspectivas de cosecha, sobre todo en estados como Kansas, el principal productor, y Oklahoma, el tercer productor de trigo de invierno el año pasado.

  • Un repunte de las precipitaciones en los últimos días es útil, pero no será suficiente para reactivar la cosecha, según los expertos.

Como resultado, es poco probable que las exportaciones de trigo de Estados Unidos, proyectadas en un mínimo de 51 años en la campaña comercial que comenzó el 1 de junio de 2022, mejoren de forma significativa en la próxima temporada pese a los esfuerzos del gobierno de Joe Biden para aumentar la producción de alimentos tras la guerra de Ucrania.

  • El trigo de invierno suele representar cerca de dos tercios de la producción estadounidense, con el resto plantado en primavera, y Estados Unidos ha perdido cuota de mercado frente a otros exportadores, incluida Rusia, en los últimos años.

Como el cultivo se plantó tan tarde y está estresado por falta de humedad, es probable que veamos un descenso del rendimiento", dijo Mike Schulte, director ejecutivo de la Comisión del Trigo de Oklahoma.

El cultivo se plantó el pasado otoño boreal y ha permanecido latente durante el invierno, a la espera de las lluvias primaverales, que serán cruciales para determinar si los agricultores se comprometen a recoger la cosecha o a reducir sus pérdidas y optar por plantar otra cosa.

Según informó el lunes el Departamento de Agricultura, las calificaciones mensuales de la condición del trigo de invierno descendieron bruscamente en Oklahoma en enero, aunque aumentaron en el principal productor, Kansas.

Los precios inusualmente altos del trigo este otoño inspiraron a los agricultores a ampliar las hectáreas, sobre todo en el Medio Oeste, una región secundaria productora de trigo que cultiva la variedad de trigo rojo blando de invierno utilizada para hacer galletas y aperitivos.

  • La superficie cultivada de trigo blando rojo aumentó un 20% interanual y la siembra se disparó un 45% en Illinois, el octavo estado productor de trigo de invierno por superficie.

"Hemos aumentado la superficie porque el año pasado vendimos el trigo a 10 u 11 dólares por bushel, algo que no habíamos hecho en toda mi vida", dijo David Justison, agricultor de Illinois, que aumentó su plantación de trigo en un 25% para 2023, hasta 1.530 acres.

Como incentivo adicional, el gobierno amplió en julio el número de condados en los que los agricultores pueden obtener un seguro de cosecha para un segundo cultivo plantado después del trigo, normalmente soja en el Medio Oeste o sorgo en las Planicies occidentales.

Con la ampliación de las opciones de cobertura de "doble cultivo" en 1.500 condados, "los chicos podrían animarse a plantar un poco más de trigo", dijo Eric Brammeier, agente de SC Crop Insurance, con sede en Illinois.

Cultivos de trigo entre la sequía y capas de nieve

Mientras que el trigo blando en el Medio Oeste está teniendo un buen comienzo, los cultivos están luchando con la sequía en los estados trigueros mucho más grandes de las Planicies, donde los agricultores cultivan trigo duro rojo de invierno, la mayor clase de trigo de Estados Unidos, utilizado para hacer pan.

La sequía en curso en las Planicies en realidad contribuyó al aumento del 10% en las plantaciones de trigo duro rojo de invierno para 2023 al liberar acres donde los cultivos de maíz o sorgo fracasaron el verano pasado, dijo Lucas Haag, un agrónomo de extensión en la Universidad Estatal de Kansas.

  • Asimismo, afirmó que si la sequía actual persiste en la primavera, los agricultores de las Planicies pueden optar por omitir la siembra de maíz y soja por completo en 2023 y esperar a plantar trigo de invierno este próximo otoño, para la cosecha en 2024.

"Si no obtenemos una humedad significativa (...) Creo que los agricultores podrían optar por dejar en barbecho parte de ese terreno", dijo Haag. "Podríamos ver que los acres de trigo aumentan de nuevo para la cosecha de 2024".

Varios centímetros de nieve cayeron recientemente en el noroeste de Kansas, Nebraska y Colorado, proporcionando una manta aislante contra las gélidas temperaturas de esta semana que, de otro modo, podrían haber dañado los cultivos. El trigo latente se beneficiará de la humedad de la nieve, aunque el cultivo necesitará muchas más precipitaciones cuando reanude su crecimiento en primavera.

Tenemos mucho material que todavía no está en buena forma, pero quizá haya sacado a algunas de estas hectáreas del borde del abismo", dijo Haag.

No obstante, Schulte añadió que "sin duda vamos a necesitar humedad si queremos tener algún cultivo".

(Por Julie Ingwersen, Editado en español por Carlos Serrano - Reuters)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores