logo
Actualidad logística

Exportación de carne brasileña a China se aplaza tras primer caso de "vacas locas"

Redacción TLW®
Brasil exportación

Compartir

Brasilia, (EFE)- El caso de "vacas locas" comprobado en en el estado amazónico de Pará llevó este jueves a la automática suspensión de las exportaciones de carne bovina brasileña a China, debido a un protocolo sanitario acordado entre ambos países.

  • El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó la existencia de esa medida cautelar en los convenios con China y admitió además que, aún sin esos protocolos, "puede ser que otros países suspendan sus compras", al menos mientras no se aclare la naturaleza del caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB).

El titular de esa cartera, Carlos Fávaro, dijo, sin embargo, que está convencido de que será tipificado como un "caso atípico", con lo cual se reducirían los niveles de gravedad y riesgo y las medidas cautelares se limitarían a la hacienda en que fue registrado.

El animal enfermo, detectado en una finca que tiene apenas 160 reses, fue sacrificado y se le recogieron muestras ya enviadas a un laboratorio de la Organización Mundial de Salud Animal, que deberá determinar si se trata de un caso "atípico o clásico".

Puedes leer: Incrementa 50% precio del huevo en frontera norte de México por inflación y gripe aviar

Según el Ministerio de Agricultura, en el caso de las operaciones comerciales con China, el mismo protocolo que prevé la suspensión se aplica automáticamente una vez que se desactiva el potencial riesgo, a fin de retomar el intercambio.

De acuerdo a datos oficiales, las exportaciones de carne bovina de Brasil llegaron el año pasado a 2.3 millones de toneladas, con un valor de 13 mil millones de dólares, y casi en un 55% estuvieron destinadas al mercado chino.

La última vez que se activó ese mismo protocolo de suspensión de exportaciones hacia China fue en 2021 y fue también por 2 casos de "vacas locas", finalmente catalogados como "atípicos" 3 meses después de haber sido detectados.

Brasil exporta a China especialmente productos agrícolas y minerales e importa del país asiático materias primas manufacturadas en su mayoría de elevado valos agregado.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Producción de cobre en Perú incrementa en marzo

Recuperación económica en Perú, incremento en la producción de cobre y electricidad

Actualidad logística

Productores de aceite de palma de América Latina se reúnen en Miami para abordar el futuro del mercado

Las perspectivas del mercado del aceite de palma en la reunión de Miam

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda