5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Expertos en logística comparten experiencias sobre el reto del nearshoring

¿Cómo usar la IA para mejorar la gestión de la cadena de suministro?
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Con el contexto del nearshoring que se vive en México, es muy importante tener en cuenta cómo las nuevas tecnologías, específicamente la inteligencia artificial.

Así los aseguraron expertos líderes de la industria logística en el evento Elevate México 2024.

Los asistentes brindaron información acerca de las tendencias más grandes e importantes de la cadena de suministro.

Detallaron que con todas las oportunidades y retos que presenta el nearshoring, la IA puede ayudar a las empresas a sacar el mejor provecho posible de las oportunidades.

El evento organizado por Körber Supply Chain Software en la Ciudad de México contó con la participación de empresas que buscan trazar un rumbo en el complejo mundo actual de la logística.

NVIDIA fue una de las grandes empresas de tecnología que participó en el evento.

Alejandro Jiménez, Gerente de Cuentas de la división Enterprise de la marca ofreció una charla sobre Inteligencia Artificial y cómo utilizarla para mejorar la gestión de la cadena de suministro.

Hizo un amplio análisis del uso de parte de las empresas de la IA generativa, haciendo que ésta sea un factor que impacta, por ejemplo, todas las funciones en el retail.

También lee:
El viaje data-driven del retail latinoamericano

Detalló su impacto en:

  • Búsqueda Personalizada
  • Asesoría de Compras
  • Generación de Descripción de Producto
  • Productividad de los Empleados
  • Diseño de Producto

¿Qué está marcando el ritmo de los negocios?

En tanto,Claudia Medina, Director Data & Analytics de IDC México, presentó la Encuesta “IDC 2024: Uso de la tecnología para mejorar sus decisiones”.

Te puede interesar:
Gemelos Digitales: ejemplos de cómo mejoran los procesos en la cadena de suministro

Explicó las macrotendencias tecnológicas que marcan el ritmo de los negocios en este 2024 como:

  • Resiliencia de la Cadena de Suministro
  • Trabajo Dinámico
  • Nuevas Habilidades
  • Automatización AI “everywhere”

El evento contó también con un panel de debate con representantes de importantes empresas que hablaron acerca del futuro de los centros de distribución.

Por si te lo perdiste:
Almacenes 4.0: ¿Cómo y cuándo se deben automatizar los centros de distribución?

El evento lo cerró la ponencia de parte de la periodista Ana Paula Ordorica, quien brindó un panorama de la actualidad del país, incluyendo el aspecto económico.

Fue la tercera edición de Elevate México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores