logo
Actualidad logística

Expansión de Sony en la fabricación, nueva planta de chips en Japón

Sony anuncia la construcción de una segunda planta de chips en Kumamoto, Japón
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El grupo japonés Sony construirá una segunda planta de chips en la prefectura de Kumamoto (sur) dedicada a la fabricación de sensores para teléfonos que espera poner en funcionamiento en 2025, según informó este jueves.

Te puede interesar: Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

El anuncio de la empresa nipona, que publicó un informe con una fotografía del terreno, de 270.000 metros cuadrados, se produce un mes después de que el país asiático dijera que quería triplicar sus ventas en el mercado de chips en los próximos siete años y hacer frente a riesgos geopolíticos con mayor producción local.

Las actuales instalaciones de Sony en Kumamoto, que emplean a unas 3.300 personas, producen sensores para teléfonos inteligentes, vehículos y equipos industriales, además, el grupo es el mayor proveedor mundial de sensores de imagen CMOS, utilizados en cámaras de teléfonos inteligentes y automóviles.

Según detalló el diario local Nikkei, en 2021 la empresa japonesa tenía una participación en el mercado del 44%, por encima del 18% de su rival surcoreana Samsung Electronics.

El país asiático viene anunciando varios proyectos para expandir las ventas de semiconductores hasta los 103.000 millones de euros para 2030, según la nueva estrategia presentada este lunes por el ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés (METI).

El METI señaló la importancia de una cadena de suministro de chips avanzados estable para que puedan ser utilizados en una nueva generación de industrias, como la inteligencia artificial (IA) o la conducción autónoma.

EFE emg-yk/ahg/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Uruguay y China estrechan lazos y promueven nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China una alianza estratégica para el crecimiento económico

Actualidad logística

Tasa de desempleo en México baja en el primer trimestre de 2023

Inegi ha revelado cifras sorprendentes sobre el desempleo en México

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda