16 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

EU mejorará la conexión por tren de las principales ciudades del noreste del país

Esta inversión refleja un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia del transporte colectivo
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que destinará 16.400 millones de dólares a la línea ferroviaria del corredor noreste para ofrecer un servicio más rápido y seguro en el tren de pasajeros más transitado de Estados Unidos, que conecta Boston (Massachusetts) con Washington, D.C.

Este anuncio, que el presidente, Joe Biden, hará oficial más tarde durante un acto en el condado New Castle, en Delaware, forma parte de un multimillonario plan de inversión en infraestructura del Gobierno.

El plan prevé repartir los 16.400 millones de dólares en 25 proyectos ferroviarios de pasajeros en el corredor noreste de la red estatal interurbana de trenes (Amtrak) para reconstruir túneles y puentes antiguos, modernizar vías, sistemas eléctricos, señales y estaciones.

Combinada con el programa de reemplazo de flota de Amtrak de casi 9.000 millones de dólares, la inversión quiere garantizar que el servicio de trenes sea más cómodo y respetuoso con el clima que otras opciones de transporte, como el coche o el avión.

“Gracias al presidente Biden vamos a reconstruir y reparar unas infraestructuras que necesitan urgentemente mejoras; el corredor noreste actual es producto de inversiones que se remontan a la década de 1830”

Apuntó en una llamada con medios el asesor principal del presidente y coordinador de Infraestructuras de la Casa Blanca, Mitch Landrieu.

Una afirmación con la que coincidió el secretario de Transporte estadounidense, Pete Buttigieg, quien añadió que “antes de que el presidente Biden asumiera el cargo, el gobierno federal, los estatales y locales solo gastaban en ferrocarril alrededor del 1% de lo que gastaban en carreteras”.

Te puede interesar: Programa millonario de Biden impulsará desarrollo y producción de combustible de hidrógeno

Para su realización, el plan contempla la creación de más de 100.000 puestos de trabajo “bien remunerados” centrados, sobre todo, en la construcción de un nuevo túnel ferroviario en el río Hudson y la sustitución del actual túnel de Baltimore y Potomac -ambas ciudades en Maryland-, de aproximadamente 150 años de antigüedad.

Dicho proyecto, como especificó el administrador de la Administración Federal de Ferrocarriles de EE.UU., Amit Bose, contempla en todas sus fases la innovación, con el objetivo de contar con viajes más rápidos, con menos interrupciones y más seguros.

Además, el plan incluye un estudio que examinará posibilidades para reducir el tiempo de viaje entre Washington, D.C. y la ciudad de Nueva York y otro para estudiar una infraestructura que mejore el servicio de los trenes que viajan por el corredor noreste a través de Connecticut y Rhode Island.

El Gobierno de Biden calificó el anuncio de histórico y aseguró que demuestra la convicción y compromiso del mandatario de restaurar y mejorar el servicio ferroviario del corredor noreste.

EFE egp/at/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores