16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

EU mejorará la conexión por tren de las principales ciudades del noreste del país

Esta inversión refleja un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia del transporte colectivo
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que destinará 16.400 millones de dólares a la línea ferroviaria del corredor noreste para ofrecer un servicio más rápido y seguro en el tren de pasajeros más transitado de Estados Unidos, que conecta Boston (Massachusetts) con Washington, D.C.

Este anuncio, que el presidente, Joe Biden, hará oficial más tarde durante un acto en el condado New Castle, en Delaware, forma parte de un multimillonario plan de inversión en infraestructura del Gobierno.

El plan prevé repartir los 16.400 millones de dólares en 25 proyectos ferroviarios de pasajeros en el corredor noreste de la red estatal interurbana de trenes (Amtrak) para reconstruir túneles y puentes antiguos, modernizar vías, sistemas eléctricos, señales y estaciones.

Combinada con el programa de reemplazo de flota de Amtrak de casi 9.000 millones de dólares, la inversión quiere garantizar que el servicio de trenes sea más cómodo y respetuoso con el clima que otras opciones de transporte, como el coche o el avión.

“Gracias al presidente Biden vamos a reconstruir y reparar unas infraestructuras que necesitan urgentemente mejoras; el corredor noreste actual es producto de inversiones que se remontan a la década de 1830”

Apuntó en una llamada con medios el asesor principal del presidente y coordinador de Infraestructuras de la Casa Blanca, Mitch Landrieu.

Una afirmación con la que coincidió el secretario de Transporte estadounidense, Pete Buttigieg, quien añadió que “antes de que el presidente Biden asumiera el cargo, el gobierno federal, los estatales y locales solo gastaban en ferrocarril alrededor del 1% de lo que gastaban en carreteras”.

Te puede interesar: Programa millonario de Biden impulsará desarrollo y producción de combustible de hidrógeno

Para su realización, el plan contempla la creación de más de 100.000 puestos de trabajo “bien remunerados” centrados, sobre todo, en la construcción de un nuevo túnel ferroviario en el río Hudson y la sustitución del actual túnel de Baltimore y Potomac -ambas ciudades en Maryland-, de aproximadamente 150 años de antigüedad.

Dicho proyecto, como especificó el administrador de la Administración Federal de Ferrocarriles de EE.UU., Amit Bose, contempla en todas sus fases la innovación, con el objetivo de contar con viajes más rápidos, con menos interrupciones y más seguros.

Además, el plan incluye un estudio que examinará posibilidades para reducir el tiempo de viaje entre Washington, D.C. y la ciudad de Nueva York y otro para estudiar una infraestructura que mejore el servicio de los trenes que viajan por el corredor noreste a través de Connecticut y Rhode Island.

El Gobierno de Biden calificó el anuncio de histórico y aseguró que demuestra la convicción y compromiso del mandatario de restaurar y mejorar el servicio ferroviario del corredor noreste.

EFE egp/at/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores